SEO & SEM

Nuevas Tendencias de Diseño Web y SEO

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Jaime Sanchis (Autor invitado), publicado en 21 septiembre 2016

    Nuevas tendencias de desarrollo web y SEO. ¿Estás a la última sobre estas materias? Como profesional del Marketing Online y Digital se debe estar en un continuo reciclaje y una constante actualización de conocimientos y aptitudes del sector. Todo experto del sector debe estar atento a cualquier novedad que surge y adaptar su experiencia a nuevos métodos de uso.

    En este artículo vamos a hablar concretamente de las nuevas tendencias de diseño web y SEO. A día de hoy, el diseño y desarrollo de un sitio web influye claramente en la experiencia de un usuario o visitante de un sitio web, y en consecuencia en el posicionamiento orgánico.

    Es por ello que debemos tener claro las nuevas tendencias de diseño web y SEO, y la relación que guardan entre ellas. No olvidemos que el diseño y desarrollo de una website puede influir positivamente o negativamente en el posicionamiento orgánico de las páginas del mismo sitio web. Debemos tener un diseño atractivo, rápido y fácil para el usuario para aumentar las visitas, situarnos en las primeras posiciones en los buscadores, y mejorar nuestra conversión.

    Nuevas Tendencias de Diseno Web y SEO


    Nuevas tendencias de Diseño Web

    A día de hoy es bueno señalar los cambios en el diseño web que se han producido a los largo del año 2016. Probablemente en las webs que sueles visitar de manera frecuente no hayas notado ningún cambio de los que vaya a señalar, pero la mayoría de las webs diseñadas recientemente reflejan estas características. Empecemos:


    1# Responsive

    No la consideraría una tendencia sino una necesidad actual que seguirá siendo en un futuro. En realidad entendería que no se considere como una tendencia del 2016 pero una web debe estar adaptada a todo tipo de dispositivo móvil y diferentes tipos de pantallas. La aparición y masificación de los SmartTV, smartwatches o consolas hará que se siga insistiendo en esta necesidad.

    Se trata de tener una website con un diseño sencillo y minimalista, sin errores (Por ejemplo: los 404). El sitio web debe estar estructurado correctamente para que el usuario pueda navegar desde cualquier dispositivo, de búsqueda fácil, y con el menú y categorías ordenados adecuadamente.


    2# Diseño Flat y Material Design

    El diseño flat no se puede presentar como novedad ya que lleva más de dos años desde su presentación. Dentro del diseño flat se han incorporado recientemente efectos de profundidad, sombras, animaciones y transiciones para mejorar la interacción con el usuario, y que permiten navegar al usuario con comodidad. El minimalismo de este diseño facilita la comunicación con el visitante de nuestro sitio web. La introducción de colores planos e imágenes sencillas son fáciles de implementar en el diseño de un sitio web.

    Y si se quiere mejorar el diseño, existe el Material Design que se basa en añadir detalles como sombras y degradados en diversas zonas del sitio web. Se trata de una fusión de lo mejor de lo clásico y de lo último en Innovación.


    3# Tipografía Creativa

    Este elemento básico ha evolucionado creativamente hablando. Hemos pasado de considerarlo un mero instrumento para comunicar un mensaje, a presentarlo de forma más ilustrativa, creativa y con gran peso en resolución. Se potencia el mensaje con fuentes más grandes, cursivas negritas, etc. Todo ello para destacar los textos.

    Si tenemos alguna duda, Google pone a disposición “Google Fonts” para ayudarnos a elegir la tipografía más adecuada para nuestra web.


    4# Usabilidad

    El usuario importa e importará cada vez más. En el diseño web cada vez se tiene más en cuenta. Todo esto se traduce en facilitarle su estancia en nuestro sitio web y que pueda moverse fácilmente e intuitivamente por el mismo.

    Nuevas Tendencias de Diseno Web y SEO

    Mejorar la experiencia del usuario va en consonancia con la evolución del diseño web. Teniendo en cuenta que cada vez más los visitantes de un sitio web proceden de dispositivos móviles, existe la tendencia a adaptar el diseño de un sitio web para que pueda navegar de la forma más cómoda posible. Los elementos más conocidos y comunes son:

    • Menú Burguer: Presenta de forma minimalista y sencilla el menú de una web en pantallas más pequeñas de dispositivos móviles. Su uso se ha extendido hasta el Escritorio u Ordenadores de mesa, lo que convierte en uniforme todas las versiones. Con esta simplicidad y minimalismo, se gana más espacio para el no contenido.
    • Scroll vertical: Facilita el poder navegar desde la cabecera hasta el pie de página, de forma rápida e intuitiva. Existen dos tipos de scrolls, los “infinitos” que conforme navegas hacia el pie, te van apareciendo nuevos elementos y los scrolls “estructurado verticales”, que conforme desciendes vas observando las diferentes secciones de la web.


    5# Animaciones

    En las webs diseñadas recientemente, podemos ver toda clase de animaciones para resaltar al usuario cualquier zona de la web. Aquí destaco los que considero más comunes:

    • Cargas con animación: Ayuda a mostrar el estado de la carga de una forma dinámica y creativa.
    • Menús con animaciones: Complementa el minimalismo de los menús con transiciones suaves.
    • Vídeos: Añadir videos en el fondo como cabecera para hacer más atractivo tu sitio web.
    • Parallax: Una animación muy actual en los nuevos diseños. Conforme el visitante navega verticalmente hacia abajo y hacia arriba, se muestra una animación que muestra el contenido de una forma más lúdica.


    6# Multimedia

    Incluir elementos multimedia (imágenes o videos) dentro de los diseños de sitios web, no es una tendencia nueva pero sigue siendo actual ya que ayuda a personalizar el sitio web, y a diferenciarlo del resto.

    Aunque las tipografías grandes están sustituyendo a las imágenes, aún sigue siendo un buen recurso para los diseñadores.

    Nuevas Tendencias de Diseno Web y SEO


    7# Desarrollo Web

    En este punto trataré de simplificarlo lo que pueda, ya que toda temática relacionada con la programación y su lenguaje codificado puede resultar realmente bastante complejo para quienes no estén familiarizados con la materia. Así que voy a resumir las principales novedades, que yo destacaría:

    1. Ya se puede utilizar el estándar W3C para el desarrollo front-end de sitios web.
    2. La nueva versión PHP7 aporta nuevas características para programar y en cuanto a la seguridad del sitio web.
    3. El principal objetivo en el desarrollo web es “mejorar la rapidez y el rendimiento de sitios web”, ya que puede mejorar el SEO y aumentar el índice de conversión de los visitantes.
    4. No sólo se busca un diseño atractivo, sino también que sea ligero y rápido.
    5. Se tiende a medir y mejorar la analítica de la performance de los sitios web, para corregir y prevenir errores, y aplicar mejoras en el rendimiento del mismo.
    6. El código PHP7 mejorará la velocidad de ejecución de los sitios WordPress y dejará espacio libre para poder optimizar la web.
    7. La simplificación de los códigos de programación continuará siendo una obsesión para los desarrolladores web, para dotar de la mayor velocidad de carga y respuesta de las websites.


    Ya tenemos nuestra Web ¿Hablamos de SEO?

    Siguiendo con las nuevas tendencias de diseño web y SEO ¿SEO?. Sí, SEO. Después del esfuerzo económico trabajo en el diseño de nuestro sitio web y la optimización previa del mismo, el siguiente paso será optimizarlo para que pueda ser encontrada y visitada, sea cual sea nuestro objetivo, sino no tendría ningún sentido el esfuerzo realizado.

    Debido a que Google cambia su algoritmo frecuentemente debemos estar informados y actualizados acerca de las tendencias y técnicas, basadas en la experiencia de los profesionales del sector y en los experimentos realizados más recientes de la técnica.

    Con esto hemos resumido las tendencias más destacadas, que a nuestro juicio son las más considerables a lo largo del 2016. Podríamos resumirlo en varios puntos:

    • El sitio web debe tener una buena arquitectura web y datos correctamente estructurados, para que los robots de los buscadores los puedan rastrear rápidamente.
    • Google tendrá más en cuenta ciertos indicadores de analítica web, como las personas que visitan tu web, la tasa rebote, el tiempo de visita, etc., datos que pueden dar a entender si tu web es interesante o no para los usuarios.
    • Tal y como hemos señalado en el anterior apartado, los sitios web deben ser rápidos y cómodos para el usuario, optimizados para su acceso y usabilidad, y con un alto nivel en “Experiencia del Usuario”.
    • La optimización del contenido será clave e importante. Por eso debemos tener claro el nicho de mercado o de visitantes hacia quienes orientar nuestra temática y acciones para compartirlo, canales donde difundirlo, etc.
    • Se prioriza la optimización móvil a la de “Escritorio”, ya que cada vez los usuarios acceden por estos canales.
    • El linkbuilding se volverá más complejo para su manipulación, por SRP´s como Google para evitar las malas prácticas. Por ello es importante tener claro el nicho de demanda y elaborar una estrategia con links justificados y no fraudulentos, dentro del sector de ese nicho.
    • La geolocalización cobrará mayor protagonismo, ya que desde un dispositivo móvil se buscan resultados locales más específicos y precisos.
    • Los rich snippets continuarán siendo claves. Una buena elección del título y la descripción junto a otros elementos, permiten llamar la atención del usuario y mejorar el CTR.
    • El usuario sigue buscando de forma más específica. Por eso el Long Tail o Posicionamiento de Cola Larga continuará siendo esencial para diferenciarnos o ser encontrados por nuestro nicho de mercado establecido.
    • El Contenido semántico será cada vez más importante. Evitando gastar las mismas palabras, utilizando palabras relacionadas y sinónimos puede ayudar a mejorar el SEO, y a no aburrir al lector.

    Con este último punto, termino mi artículo sobre nuevas tendencias de diseño web y SEO. Cuando escribes sobre tendencias o el trending actual de cualquier técnica, siempre da la sensación que olvidas o no nombras todo. Por eso me gustaría recalcar que tan sólo he destacado las nuevas tendencias de diseño web y SEO, que a través de mi trabajo he podido probar o practicar y me han dado resultado. No olvidéis que las tendencias son guías no reglamentos. Hay que tenerlas en cuenta pero lo primero es vuestro usuario o target y los objetivos, que os hayáis marcado


    “La teoría no se justifica sin la práctica”

    ¡Feliz día!

    Otros artículos recomendados del mismo autor son:

    Ebook las 20 + 1 claves para un buen posicionamiento SEO en buscadores

    Jaime Sanchis (Autor invitado)

    Digital Marketing Consultant en Net-Xperience, Social Media & Community Manager. Le apasiona el SEO, el Marketing Online y todo lo que tenga que ver con el entorno web.