Por Ana Canal, publicado en 21 mayo 2012
El término ‘SoLoMo’ empieza a cobrar cada vez más sentido dentro de las estrategias de Social Media Marketing. Se trata de la combinación SOcial-LOcation-MObile, una nueva tendencia donde las nuevas tecnologías han transformado el paradigma de la comunicación. Actualmente, gracias a las aplicaciones de smartphone, podemos interactuar a tiempo real combinando las redes sociales y los datos que damos sobre nuestra situación geográfica.
Así, nos encontramos cada vez más en un mercado hiperconectado donde los consumidores tienen a su alcance cualquier información de nuestro servicio o producto. Pero esta relación va un paso más allá, todo este contenido se difunde rápidamente gracias a las recomendaciones de nuestros usuarios a sus contactos en el momento en que se encuentran comprando en nuestra tienda, o bien, mirando un producto desde nuestra Web. De modo que se está trabajando íntegramente el Social Commerce.
Los smartphones permiten a los consumidores consultar en Internet cualquier duda sobre lo que intentan buscar o lo que se les ha recomendado desde estos dispositivos móviles. Y son este tipo de aplicaciones, SoLoMo, las que ofrecen al usuario la localización GPS con la que poder compartir dónde se encuentra y los negocios que frecuenta. Foursquare es uno de los sistemas más populares de servicio de localización web aplicado a las redes sociales.
Se trata de un logro para el marketing digital, ya que es una herramienta muy útil para los modelos de negocio que dan importancia a una sede física. No sólo puedes ubicar dónde te encuentras sino que también puedes generar tráfico compartiendo información en las redes sociales.
¿Qué mejor viralidad podemos tener que un cliente que haga “check-in” en nuestro negocio? Está comunicando con el resto de sus amigos que se encuentra en nuestra empresa y puede incluir comentarios o fotografías al respecto. De modo que debemos trabajar para que nuestro plan de marketing contemple siempre estos clientes ‘móvil’. Para ello, debemos hacernos accesibles modificando nuestra landing page para poderla visualizar en dispositivos móviles con Internet. Esto nos servirá también para ampliar nuestro target, teniendo en cuenta la cantidad de nuevos clientes potenciales que podrán comprar desde la red. En este proceso no nos podemos olvidar de incluir publicidad mobile y los códigos QR.
Debemos sacar provecho de esta revolución en la nueva era del comercio teniendo perfiles profesionales mínimo en Facebook, Twitter y Linkedin. Aquí podremos publicar enlaces hacia los contenidos en nuestro blog de empresa (de gran valor y especializado) e interactuar con nuestros usuarios con preguntas, concursos, animándolos a que publiquen si se encuentran en nuestra tienda… Todo ello, sin olvidarse de saberles incentivar por su fidelidad y su tiempo.
Y vosotros, ¿ya trabajáis con SOLOMO?
Imágenes: