Por Laia Cardona, publicado en 24 septiembre 2015
El crecimiento del marketing móvil en el mundo es imparable. Así lo demuestra el último estudio global sobre Mobile Marketing de 2014, elaborado y difundido por IAB Europe. Según los datos de este último informe, Europa incrementó los ingresos obtenidos por el marketing móvil en un 58,6% respecto al año 2013. A nivel global, el Mobile Marketing experimentó un crecimiento del 64,8% respecto al año anterior.
El marketing móvil, pues, es hoy por hoy clave en el crecimiento de la publicidad digital. Son muchas las oportunidades que ofrecen los dispositivos móviles para las grandes compañías y éstas deben ser capaces de adaptar sus formatos publicitarios a todo tipo de dispositivos para conseguir sacar el máximo partido a este tipo de publicidad en auge, que se sitúa a la cabeza de la publicidad digital.
Smartphones y tablets se han convertido, en los últimos años, en casi una prolongación de nuestro cuerpo. Nos acompañan a todos lados y nos mantienen todo el día conectados. Por esta razón, el marketing móvil presenta una serie de ventajas sobre el resto de formatos publicitarios.
- Ahorro de costes
- Personalización del mensaje publicitario
- Mejor segmentación para llegar al público objetivo
- Un mayor alcance de estos mensajes publicitarios
Son solo algunas de las claves que explican el enorme crecimiento que ha experimentado el Mobile Marketing.
En cuanto al tipo de formatos de publicidad, comprobamos que el que más crece a nivel global y a nivel europeo es el formato ‘Display’, que hace referencia a cualquier tipo de publicidad que se ve o se lee en la misma pantalla del dispositivo móvil. Este formato crece en 2014 un 70,2% solo en nuestro continente. A nivel mundial, este tipo de formato publicitario representó, en este último año, el 47,4% de los ingresos totales del Mobile Marketing, seguida del formato búsqueda y del SMS/MMS.
Por otro lado, los datos que proporciona este último estudio del impacto de la publicidad móvil en el mundo en 2014 son aún más impactantes teniendo en cuenta lo que ha ocurrido en América del Norte, la región líder un año más en el marketing móvil a nivel mundial. Únicamente en esta región, experimentó un espectacular crecimiento del 76,8% respecto al año 2013.
Tanto si se analizan los datos extraídos del mercado europeo como del mercado americano se puede apreciar el enorme impacto que está teniendo el marketing móvil en el sector de la publicidad digital actual. Además, el Mobile Marketing ha conseguido establecer nuevas relaciones entre los propios usuarios y los anunciantes, que pueden conocer los gustos e intereses de los primeros de forma mucho más sencilla y eficaz, permitiendo a los anunciantes crear mensajes personalizados y conseguir, de esta forma, más impacto y mejores resultados. El marketing móvil es, sin duda, el presente y el verdadero futuro de la publicidad digital. ¡Un ejemplo claro es la última incorporación a la publicidad digital de la plataforma Instagram!
Laia Cardona