Por Albert Moreo, publicado en 20 mayo 2016
¿Tu empresa ya está en Twitter? Esta red es una de las favoritas de los marketers digitales ya que, además de sus grandes posibilidades publicitarias, pone a tu disposición una manera fantástica de estar en contacto con clientes y público objetivo en tiempo real.
La interfaz de Twitter y Twitter App funcionan muy bien para compartir contenidos, pero si quieres sacarle realmente todo el partido, mi recomendación es que uses herramientas de marketing para Twitter que te permitan mejorar sus funcionalidades: análisis, clasificación de hashtags, controlar a quién sigues y a quién no... ¡hay un sinfín de posibilidades! Para que no te líes, hoy he seleccionado para ti esta megalista con las 35 mejores herramientas de marketing gratuitas para Twitter. ¡No te las pierdas!
Herramientas de análisis para Twitter
Para descubrir todos los entresijos de tu cuenta y poder seguir los KPI que realmente te interesan, te recomendamos...
- 1) Audiense (antes SocialBro). Esta plataforma contiene casi todo lo que puedas necesitar saber sobre tu cuenta. La versión gratuita incluye analíticas, datos sobre el mejor momento para publicar tus tweets, herramientas para seguir y dejar de seguir usuarios y segmentación por comunidades.
- 2) MyTopTweet. Con esta aplicación podrás encontrar los 10 mejores tweets de cualquier usuario, ordenados por su nivel de engagement. Tan simple como útil para saber qué contenidos están funcionando mejor... tanto propios como de tu competencia.
- 3) SocialRank. ¿Quieres saber quiénes son tus mejores seguidores? ¡No busques más! Esta herramienta de marketing para Twitter te permitirá descubrir a los más fieles, lo más influyentes y los que más participan. ¿Se te ocurre cómo premiarles para que sigan estando de tu parte?
- 4) Twitter Account Home. La propia interfaz de Twitter tiene unas analíticas "oficiales" en analytics.twitter.com. En ellas podrás ver un resumen detallado de tu actividad durante los últimos 28 días, incluyendo tus mejores tweets, menciones y seguidores.
- 5) Bluenod. Introduce un nombre de usuario o un hashtag y podrás ver un mapa visual de la comunidad en torno al usuario o de la gente que está tweeteando sobre ese tema. Ideal para añadir a tus informes y darles un toque visual con poco esfuerzo.
Herramientas de chat para Twitter
Twitter destaca por su rapidez, pero a veces puede volverse un poco caótico. Para organizar las conversaciones en grupo, nada mejor que estos chats.
- 6) TweetChat. Con esta herramienta podrás convertir un hashtag en una sala de chat. Inicia sesión para seguir un hashtag en concreto y podrás ver todos los tweets que lo contienen, así como responder con el hashtag añadido de manera automática a tu tweet.
- 7) BeatStrap. Esta herramienta de marketing para Twitter es imprescindible si lo que buscas es retransmitir eventos en directo y de manera colaborativa entre varios miembros de un equipo.
- 8) ChatSalad. Un calendario de Twitter chats para que puedas ver la fecha, la hora y los hashtags que se van a usar. Así podrás seguirlos con toda facilidad y no perderte ni uno de los que te interesen.
- 9) TwChat. Esta página es ideal si lo que quieres es crear tu propio chat basado en un hashtag. Puedes invitar a usuarios y añadir a tus compañeros de trabajo para que te ayuden a moderar.
- 10) TwUbs. Con esta página podrás registrar un hashtag para crear tu propio chat y agrupar/ver los tweets de una localización en concreto.
Herramientas para seguir y dejar de seguir para Twitter
Si quieres formar una comunidad en torno a tu cuenta de Twitter tendrás que controlar a quién sigues y quién te sigue, cuidando siempre de no hacer spam. Estas herramientas te ayudarán.
- 11) Crowdfire. Aquí puedes "podar" tu lista de cuentas seguidas viendo quién te sigue de vuelta, quién ha dejado de seguirte recientemente y quién está inactivo en Twitter. También puedes crear una lista de "cuentas sagradas" a las que quieres seguir sí o sí.
- 12) Tweepi. Deja de seguir a las cuentas que no publican o que no te siguen y corresponde a tus seguidores. Puedes gestionar varias cuentas a la vez con un solo clic, así que resulta muy cómodo de manejar.
- 13) Statusbrew. Esta completa herramienta de marketing para Twitter te permite hacer crecer y organizar tu audiencia, vigilar a tus competidores, hacer búsquedas de manera sencilla y automatizar muchas tareas rutinarias.
- 14) DoesFollow. ¡La herramienta perfecta para cotillear quién sigue a quién! ¿Se siguen tus competidores entre sí? ¿Cómo están conectados los influencers de tu sector?
- 15) Linkreaser. ¿No sabes a quién seguir? Esta herramienta te lo pone muy, muy fácil: solo tienes que introducir una palabra clave para ver los tweets e influencers relacionados.
Herramientas de hashtags para Twitter
Aunque hoy en día están en muchas redes sociales, en su momento los hashtags de Twitter fueron toda una revolución. Aquí tienes unas herramientas para ayudarte a incluirlos en tu estrategia de marketing.
- 16) RiteTag. Este "recomendador de hashtags" te permite ver datos sobre el alcance y popularidad de cada uno y te da sugerencias de otros hashtags alternativos. Su colorida interfaz te permite identificar los mejores con solo echar un vistazo.
- 17) Hashtagify. Una herramienta para ver analíticas completas de cualquier hashtag que introduzcas: etiquetas relacionadas, conversaciones recientes, patrones de uso, influencers... Muy útil para tener siempre controlados tus hashtags de marca.
- 18) Tagboard. Otro recurso para "visualizar" hashtags a través de tablones con los tweets más recientes y relevantes en torno a cada uno de ellos.
Herramientas para imágenes e infografías en Twitter
Como en cualquier otra red social, muchas veces en Twitter una imagen vale más que mil palabras. ¡Usa estas herramientas y verás cómo atraes miradas con las tuyas!
- 19) Canva. Definido como "el programa de diseño más fácil de usar del mundo", Canva te permite crear todo tipo de imágenes: gráficos, diagramas, infografías, presentaciones y, por supuesto, imágenes para compartir en Twitter o para ilustrar tu portada.
- 20) Picktochart. Una aplicación sencilla para crear infografías. Su galería de plantillas prediseñadas incluye más de 500 imágenes, así que seguro que encuentras la perfecta para ti.
- 21) Pablo by Buffer. Seguro que has visto mil veces esas típicas imágenes que tanto se comparten en las redes sociales, con una cita inspiradora y una imagen de fondo... Pues bien, esta herramienta sirve justamente para que puedas diseñar la tuya, con imágenes de UnSplash y las fuentes más atractivas. También puedes añadirle tu logo.
- 22) Twitshot. ¿No sabes qué imagen compartir? Dale a Twitshot una URL y te mostrará todas las imágenes asociadas a esa página para que puedas escoger fácilmente.
- 23) Getstencil. Herramienta de creación de imágenes sencilla para social media marketers, bloggers y pequeñas empresas.
Herramientas para programar contenidos en Twitter
Si quieres tener éxito en Twitter, necesitarás publicar varias veces al día... pero hasta los mejores community managers necesitan descansar y desconectar. Si quieres estar seguro de que publicas el contenido adecuado en el momento adecuado, estas herramientas son lo tuyo.
- 24) Buffer. Una solución simple para la gestión de redes sociales. Pon tweets en tu cola, analiza los resultados y busca nuevas historias para compartir.
- 25) Hootsuite. Una de las herramientas favoritas para programar contenidos, ya que es muy completa y sencilla de usar. Puedes organizar tu cuenta de Twitter en diferentes columnas para tenerlo todo controlado.
- 26) Tweet4me. Envía un mensaje directo a la cuenta de Tweet4me, incluye las abreviaturas necesarias para indicar cuándo quieres compartirlo y ¡magia!: se publicará justo cuando lo necesitas.
Herramientas para buscar mejores horas de publicación
Ya sabes que para tener éxito en tus estrategias de redes sociales, debes evitar las horas muertas. Pero, ¿cuál es el mejor momento para publicar? Averígualo con estas herramientas.
- 27) Followermonk by Moz. Aquí encontrarás todos los datos imaginables sobre tus tweets, tu perfil, tus seguidores y tus competidores.
- 28) Tweriod. Esta herramienta analiza tus tweets y los de tus seguidores a la búsqueda de ese momento perfecto para publicar.
Herramientas de Twitter para Trending Topics
Pocas cosas son capaces de generar más visibilidad que un trending topic así que ¡úsalos a tu favor! Estas aplicaciones te ayudarán.
- 29) Trends24. Los trending topics de las últimas 24 horas, divididos por horas y por países. Un sitio muy interesante para investigar y ver cómo funcionan los trending.
- 30) Trendsmap. Un mapa con zoom que muestra los hashtags y términos populares de cualquier lugar del mundo.
- 31) iTrended. Archivo de los últimos 15 días con la posibilidad de buscar palabras clave para ver si han sido trending o no.
Clientes Top de Twitter
¿Todavía usas la aplicación oficial de Twitter? Prueba alguno de estos clientes y disfruta de las funcionalidades añadidas.
- 32) TweetDeck. El "de toda la vida", con versión app y web. Te permite organizar tu feed en columnas para asegurarte de que no te pierdes nada importante.
- 33) YoruFukurou. Un cliente de Twitter nativo para Mac OS X. En su tablón podrás ver los próximos tweets a publicar, listas y búsquedas, todo ello organizado en diferentes pestañas.
- 34) Happy Friends. Escoge los contactos a los que quieres seguir sin falta y recibe sus actualizaciones como si fueran un email.
- 35) Twitterrific. Un cliente especialmente diseñado para IOS (iPhone, iPad y Apple Watch), con añadidos interesantes como la clasificación por colores o la posibilidad de silenciar palabras clave y hashtags.