Publicidad Nativa Online Marketing & Digital Marketing

"Keyword research" para mejorar los contenidos de tu blog

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Alicia Rodriguez (Guest blogger), publicado en 1 junio 2016

    ¿Puedo mejorar la gestión de contenidos de mi blog con una buena estrategia de Keyword research o búsqueda de palabras clave?

    Dime, ¿cuántas veces te has hecho esta pregunta? Pues bien, doy por supuesto que te lo has preguntado más de una vez y por ello, hoy te quiero compartir algunas ideas que espero te sirvan y te den respuesta a esa pregunta. Para ello, voy a ayudarme de dos herramientas que forman parte de mi día a día y que no son otras que: SEMrush y Google Keyword planner.

    Ambas como te digo, son herramientas de cabecera sin las que mi gestión de contenidos no sería lo mismo.

    "Keyword research" para mejorar los contenidos de tu blog - Header

    Pero vamos al grano y para ello tengo otra pregunta que hacerte…

     

    ¿A qué me refiero con mejorar los contenidos del blog? 

    Pues en este caso en concreto, a lo que me refiero con mejorar es a hacer que esos contenidos sean atractivos para mi audiencia y que el número de lectores del blog sea cada vez mayor para aumentar tráfico.

    ¿Cómo consigo “informar” a la gente de que mi contenido es atractivo?  Pues haciendo que me vean para cada contenido que publico.

    ¿Cómo consigo que me vean? → Estando bien posicionado para esa temática tratada.

    ¿Cómo logro un buen posicionamiento SEO?  Cayéndole bien a Google porque hago bien las cosas.

    ¿Cómo hago bien las cosas para Google? Creando contenido de calidad, de interés e “informándole” de que mi contenido es digno de un buen posicionamiento.

    ¿Cómo informo a Google de que lo estoy haciendo bien?  Usando entre otras cosas una buena estrategia de Keyword research.

    Para que lo veas más claro te dejo un gráfico en el que se aprecia, en un ejemplo real, esta íntima relación entre investigación de palabras clave (keyword research) y un incremento de tráfico en el blog.

    "Keyword research" para mejorar los contenidos de tu blog - Punto de inflexión

     

    El ejemplo que he tomado pertenece al sitio de josefacchin.com y nos muestra el despegue en cuanto a palabras clave y, por consiguiente, en cuanto a tráfico, que tuvo su sitio cuando empezó a poner en práctica técnicas SEO de Keyword research.

    Una elección más cuidada de las palabras clave a utilizar en los artículos de su blog le supuso unas mejores posiciones para sus posts.

    Recordemos que finalmente, una Keyword o palabra clave no es más que un término de búsqueda. En concreto, es el término de búsqueda por el que los usuarios teclean en Google aquello de lo que quieren localizar información.

    Por esto, si somos inteligentes y nos hacemos con términos de búsqueda “valiosos” podemos conseguir aparecer mejor posicionados en los resultados de búsqueda de San Google.

    Sobra decir, que si esas palabras clave están asociadas a artículos de nuestro blog, ello va a incidir directamente en el tráfico que el contenido de nuestra bitácora reciba.

     

    ¿Qué se entiende por términos de búsqueda valiosos? 

    Lo primero que un blogger busca recién empieza es tener el mayor tráfico posible en el menor tiempo posible. Efectivamente, esto es algo que nos ha pasado a todos.

    Estamos tan emocionados con el contenido, que escribimos creyendo que todo el mundo deberá leerlo y apreciarlo. Siento parecer negativa pero debo decirte que la realidad es otra.

    Crear contenidos en nuestro blog que se aprecien y que sean conocidos no es cuestión de un día… ni de una semana… ni de un mes… ni a veces de un año.

    Por ello, no dejes que te pueda la impaciencia, sé constante e inteligente e intenta acelerar la mayor visibilidad de tus contenidos pero siendo realista.

    Cada palabra clave además de un volumen de búsquedas, lleva asociado un nivel de competencia, lo vemos claramente en las dos siguientes capturas de pantalla.

    Esta primera es de Google Keyword Planner:

    "Keyword research" para mejorar los contenidos de tu blog - volumen de busquedas y competencia keyword planner

     

    Y en este caso, la herramienta utilizada ha sido SEMrush:

    "Keyword research" para mejorar los contenidos de tu blog - volumen de busquedas y competencia semrush

    Antes de seguir adelante, te comento lo que significan ambos conceptos: “volumen de búsquedas” y “competencia”.

    • El volumen de búsquedas es el promedio de búsquedas realizadas en los últimos 12 meses para una palabra clave concreta.
    • La competencia es el número de anunciantes que se muestra para cada palabra clave en comparación con todas las palabras clave de Google. 

    Así, lo primero que buscaremos es la palabra clave ideal que de entrada creeremos que es aquella que tenga un elevado número de búsquedas con una competencia muy baja.

     Bueno, pues tu palabra clave ideal puede que no sea realmente la que cumple estas dos premisas.

     Me explico.

    Un sitio web o un blog con una autoridad de dominio alta puede permitirse casi todo, esto es, un volumen de búsquedas alto aunque tenga una competencia también alta.

    En el caso de un blog más pequeño, deberemos tener unas pretensiones acordes a nuestro tamaño y empezar por palabras clave con un volumen de búsquedas medio o bajo y una competencia media o baja.

     A medida que nuestro peso específico profesional vaya aumentando podremos permitirnos ascender en nuestra demanda de keywords más solicitadas.

    Pero ¡ojo! que incluso siendo un grande no debemos despreciar a los pequeños y nuestra keyword research también se enriquecerá si usamos palabras clave con bajos volúmenes de búsqueda.

    Un término de búsqueda valioso puede tener muchas acepciones y no debemos olvidar que todos suman aunque no lo hagan en la misma medida.

     Para explicarte mejor por qué no debemos descartar nada a priori, te invito a leer el siguiente punto de este post.

     

    La búsqueda semántica es la clave actual en el Keyword research 

    No puedo o, mejor dicho, no debo seguir adelante sin comentar que las búsquedas que realizamos los usarios han cambiado y mucho en los últimos tiempos.

    Google una de las muchas cosas que está haciendo bien, es escuchar y prestar atención a lo que el usuario demanda. De esta escucha, ha extraido un importante dato y es, que las búsquedas semánticas son las preferidas por los usuarios.

    Así que, dicho y hecho, se puso manos a la obra e incluyó un algoritmo (Hummingbird/ Colibrí) que premia la experiencia de usuario por encima de otras cosas. 

    Buscando esa satisfacción y experiencia del usuario, es que herramientas como SEMrush habilitan opciones de búsqueda que van más allá de la palabra clave exacta que estamos buscando e incluye también palabras clave relacionadas, tal y como vemos en la siguiente captura de pantalla.

     "Keyword research" para mejorar los contenidos de tu blog - Palabras clave relacionadas

      

    ¿Qué nos aportan estas palabras clave relacionadas?

    La respuesta es sencilla, nos pone encima de la mesa una serie de opciones alternativas que podemos usar a la hora de escribir y enriquecer el contenido de nuestro blog.

    Te pongo otro ejemplo para que lo veas mejor.

    En este caso, he escogido “acortar url” para hacer el keyword research.

    "Keyword research" para mejorar los contenidos de tu blog - Acortar URL 

    Bien, ves que si busco en SEMrush, automáticamente me devuelve resultados no sólo con palabras clave de coincidencia de frase, sino también con palabras clave relacionadas que me pueden servir para que mi contenido hable de lo mismo pero de una forma natural y variada.

    Recuerda que el Keyword stuffing, esto es, meter en un texto con calzador la palabra clave principal elegida, es más impopular que nunca para Google, por lo que, las alternativas que nos dan las keywords relacionadas son de grandísimo valor.

    Como puedes apreciar, esta primera consulta me devuelve “sólo” 5 resultados tanto de palabras clave de coincidencia como relacionadas pero, si hago clic en los botones azules que te he señalado con flechas el número de resultados se amplía.

    Sigamos con el ejemplo de acortar url para que veas cómo queda de natural dentro de un texto, en este caso, en un artículo de blog.

    Utilizo como ejemplo el artículo ¡Acortar URL! Ventajas y desventajas + Mis 4 herramientas preferidas del blog de Jose Facchin.

    "Keyword research" para mejorar los contenidos de tu blog - José Facchin

     

    Y destaco de este post los siguientes puntos importantes:

    • Por sí solito, este post incluye 81 palabras clave entre de coincidencia y relacionadas.
    • El tráfico que aportan al blog es de 1.7K. No está mal ¿no?
    • La palabra clave “acortar url” por sí misma, genera un tráfico del 6.37% del tráfico total del blog y suma un volumen de búsquedas de 22.200.
    • Pero es que el resto de palabras clave “implicadas” también suman sus correspondientes volúmenes.

     

    ¿Qué he querido demostrarte con este ejemplo? – Conclusiones 

    Te lo he anticipado antes…

    Todo suma a la hora de mejorar nuestros contenidos del blog, de modo, que las palabras clave con muchas búsquedas son valiosas pero las que aportan pequeñas cifras también son interesantes y no debemos olvidarlas.

    Aquí no hay guapos ni feos, todas las keywords contribuyen con su belleza particular al objetivo que tenemos de conseguir el mayor tráfico posible a nuestra web o blog.

    Realizar una keyword research inteligente definitivamente es la clave para posicionar nuestro contenido de forma óptima ¿no te parece?

    Alicia Rodríguez es Editora de contenidos en español de SEMrush. Además, es Community Manager, copywriter y responsable de la gestión de Twitter Chats en #SoMeChatES.

    New Call-to-action 

    Alicia Rodriguez (Guest blogger)

    Alicia es Content Strategist, asesora de marketing de contenidos y responsable de la gestión de SoMeChatES. También es docente y speaker.