SEO & SEM

Google Ads y la nueva política de experiencia de anuncios

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Pere Munar, publicado en 9 noviembre 2022

    Google Ads sigue evolucionando sus políticas para ofrecer mejores experiencias a los usuarios y ayudar a los anunciantes a conseguir mejores resultados con su herramienta. En octubre de 2022, han anunciado que actualizan los requisitos de las páginas de destino para obligar a los anunciantes a cumplir con los estándares Better Ads. ¿Qué significa esto exactamente y cómo puede afectar a tu cuenta? ¡Te lo contamos!

    * ¿Quieres aprender más sobre SEM y Google Ads? Clica aquí y descárgate el  manual más completo de cómo hacer con éxito campañas publicitarias en Google  (edición actualizada a 2021).

    Google Ads y la nueva politica de experiencia de anuncios

    La nueva política de experiencia de anuncios de Google Ads

    A partir de octubre de 2022, los requisitos de las páginas de destino de Google Ads incluirán cumplir con los estándares Better Ads de la Coalition for Better Ads.

    Si hay alguna página de destino que no cumpla este nuevo requisito, Google avisará al anunciante mediante la herramienta de experiencia de anuncios. Los anuncios que dirijan a páginas de destino que no cumplan con los estándares de Better Ads se rechazarán. Por tanto, Google recomienda a todos los anunciantes que actualicen sus páginas de destino para cumplir con los nuevos requisitos.


    Los requisitos de páginas de destino de Google Ads

    Para asegurarte de que Google apruebe tus anuncios, tienes que respetar una serie de normas referentes a la página de destino, que puedes encontrar en este enlace. Estos son algunos ejemplos de prácticas no permitidas en las páginas de destino de Google Ads:

    • Páginas de destino con elementos que dificultan la navegación, como ventanas emergentes o intersticiales.

    • Sitios web que redirigen automáticamente a otras páginas.

    • Páginas con un contenido original insuficiente o cuyo objetivo principal sea mostrar anuncios.

    • Páginas con contenido duplicado que no añaden valor.

    • Dominios que no coinciden con la URL mostrada en el anuncio.

    • Páginas que no funcionan correctamente.


    Los estándares Better Ads

    Los estándares Better Ads son una serie de requisitos planteados por la Better Ads Coalition a partir de estudios realizados en más de 66.000 consumidores para analizar cuáles son los formatos y las experiencias de anuncios que estos consideran más invasivos.

    Como resultado, han elaborado una lista de formatos publicitarios no aceptables para los consumidores, que incluyen entre otros los pop-ups, los vídeos que se reproducen automáticamente con sonido, los intersticiales, las páginas con más del 30% ocupado por anuncios o los anuncios mid-roll en vídeos.

    Además de satisfacer los requisitos de Google Ads, cumplir con estos estándares aporta ventajas a todas las partes implicadas:

    • Los usuarios disfrutarán de una experiencia menos intrusiva al navegar por la web, lo que podría eliminar la necesidad de utilizar bloqueadores de anuncios.

    • Los editores que cumplan los estándares disfrutarán de un ecosistema publicitario mejorado, lo que aumenta la inversión potencial en publicidad.

    • Los sitios web ofrecerán mejores experiencias a los visitantes, lo que puede mejorar el nivel de interacción y la percepción de marca.

    • Los anunciantes que se ajusten a los estándares lograrán llegar a su público objetivo de manera más relevante y atractiva, por lo que podrán generar respuestas más positivas.

    Guía de SEM y Google Ads 2021

    Pere Munar

    Data Scientist en Cyberclick. PhD en Astrofísica por la Universitat de Barcelona con más de diez años de experiencia en investigación mediante el análisis e interpretación de datos. En 2019 redirige su carrera profesional hacia el mundo del Data Science cursando el Postgrado en Data Science y Big Data de la UB, así como participando en el programa Science To Data Science (S2DS) en Londres. Actualmente forma parte del equipo de Data Science y SEM de Cyberclick. _____________________________________________________________________ Data Scientist at Cyberclick. PhD in Astrophysics from the University of Barcelona with more than ten years of research experience through data analysis and interpretation. In 2019 he redirected his professional career to the world of Data Science by graduating in Data Science and Big Data from the UB, as well as participating in the Science To Data Science (S2DS) program in London. He is currently part of Cyberclick's Data Science and SEM team.