Digital Marketing

Contenido interactivo para madurar y generar nuevos clientes: quizzes, calculadoras y más

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Tanit de Pouplana, publicado el 24 junio 2025

    ¿Te cuesta captar la atención de nuevos clientes con tu contenido? El contenido interactivo puede ayudarte a destacar en un entorno saturado y a captar la atención de los leads. Gracias a su dinamismo y a que es un tipo de contenido que invita a la participación del usuario, es capaz de aumentar las conversiones mientras entretiene e informa.

    En este artículo exploramos cómo puedes integrarlo en tu estrategia de marketing de contenidos para que acompañe al usuario a lo largo de todo el embudo de ventas y, además, compartimos contigo algunos ejemplos inspiradores para que veas cómo funcionan en la realidad. Porque sí, el contenido interactivo puede encontrarse en todas las fases por las que pasa el potencial cliente.

    Contenido interactivo para madurar y generar nuevos clientes quizzes calculadoras y mas


    ¿Por qué el contenido interactivo funciona para generar nuevos clientes?

    El contenido interactivo destaca porque no se limita a transmitir un mensaje, sino que invita al usuario a participar activamente. Esa participación es clave para convertir visitantes anónimos en leads cualificados y, finalmente, en nuevos clientes. A continuación, profundizamos en las razones detrás de su gran eficacia en la captación de leads.

    • Capta la atención en segundos: el entorno digital está lleno de estímulos y captar la atención de los usuarios es todo un reto. Los formatos tradicionales son menos efectivos en eso, mientras que el contenido interactivo genera más curiosidad e incrementa el tiempo de permanencia, lo que aumenta las posibilidades de conversión.

    • Fomenta la viralidad: los contenidos interactivos tienden a compartirse más entre usuarios, por lo que tienen más posibilidades de circular en redes sociales, de amplificar su alcance orgánico y de atraer usuarios a la marca que puedan convertirse en nuevos clientes.

    En resumen, el contenido interactivo convierte el interés pasivo en acción concreta, y esa acción es el primer paso para establecer una relación comercial real.


    Tipos de contenido interactivo que puedes usar para captar nuevos clientes

    En este apartado ya entramos más en materia y te contamos los diferentes tipos de contenido interactivo que puedes integrar en tu estrategia de inbound marketing, en qué parte del embudo es mejor ubicar cada uno y cuál es su utilidad.


    Quizzes o tests interactivos

    Los quizzes o tests interactivos son cuestionarios que permiten al usuario responder una serie de preguntas. En muchas ocasiones, se les ofrece un resultado personalizado al final, pero no siempre tiene que ser así, ya que también es común que el fin en sí mismo sea responder a las diferentes cuestiones que se proponen para que la empresa pueda conseguir más información de sus potenciales clientes y utilizarla en sus estrategias.

    Este tipo de contenido interactivo se suele utilizar, sobre todo, en contenidos orientados a usuarios de la parte superior del embudo (TOFU), aunque también se adaptan muy bien a la parte media del funnel para identificar necesidades más específicas.

    En redes sociales es muy común ver tests interactivos, de hecho las propias plataformas habilitan esta funcionalidad para que las marcas la implementen en sus perfiles y así conozcan mejor a su audiencia. Sin embargo, también es un contenido que puedes habilitar en tu propia web para recopilar información de forma no intrusiva y segmentar a la audiencia desde el primer contacto o incluirlo en landing pages para cualificar leads.

    Herramientas interesantes: Typeform, Outgrow e Interact.


    Calculadoras interactivas

    Son herramientas que permiten a los usuarios introducir datos para obtener un resultado personalizado relacionado con presupuestos, ahorro, ganancia… Por eso suelen utilizarse mucho en agencias de marketing, empresas del sector financiero o en el ámbito legal.

    Funcionan muy bien tanto en la parte media del embudo de marketing como en la parte inferior, cuando el usuario ya está evaluando opciones y necesidades más concretas.

    Son muy efectivas para captar nuevos clientes porque demuestran el valor tangible de un producto o servicio. Por ejemplo, puede ser una herramienta que informe al leads sobre “cuánto puede ahorrar usando la solución que ofrece la marca”. En ese sentido, agilizan la toma de decisión y mueven al usuario más cerca de la conversión.

    Por otro lado, también son un buen gancho para captar leads cualificados si se solicita el correo para enviar los resultados detallados.

    Herramientas interesantes: uCalc, ConvertCalculator y Calconic.


    Encuestas y formularios dinámicos para captar nuevos clientes

    Las encuestas y formularios dinámicos son los que se adaptan en tiempo real a las respuestas del usuario, mostrando solo las preguntas relevantes según su perfil. Lo recomendable es ubicarlos en contenidos orientados a potenciales clientes que están en la fase MOFU y BOFU, pues son perfectos para cualificar leads y obtener información específica antes de pasar a una acción comercial.

    Puedes utilizarlos para evaluar el nivel de interés o preparación de un lead antes de agendar una reunión, para realizar estudios de mercado y conocer mejor a tu audiencia o para mejorar la experiencia de los usuarios que solicitan más información en vez de utilizar formularios largos o muy genéricos. En definitiva, es una forma de crear contenido personalizado y más específico.

    Herramientas interesantes: Tally, Jotform y Paperform.



    Infografías interactivas

    Son visuales que permiten al usuario interactuar con los datos o el contenido pasando el cursor, haciendo clic o desplegando información. Funcionan principalmente para empezar a captar nuevos clientes en la fase TOFU, aunque también pueden ser útiles en la fase MOFU si están enfocadas a educar al usuario en temas complejos.

    Son interesantes para enriquecer el contenido educativo o comparativo y para aumentar el tiempo en la página mejorando la experiencia del cliente.

    Herramientas interesantes: Visme y Genially.


    Vídeos interactivos

    Son vídeos en los que el usuario puede tomar decisiones, contestar preguntas o acceder a diferentes rutas de contenido según su interés. En las fases MOFU y BOFU es donde mejor funciona este tipo de contenido interactivo, ya que son momentos en los que se busca mayor implicación del usuario y se le puede guiar hacia la conversión.

    Por ejemplo, en las fases de demostración los vídeos interactivos pueden tener un muy buen efecto en los potenciales clientes.

    Herramientas interesantes: Vidyard, H5P y Vizia.


    Ebooks interactivos

    Los ebooks interactivos siguen siendo materiales descargables pero que incluyen elementos como enlaces, animaciones o formularios integrados. En la fase MOFU es donde mejor funcionan (al igual que los ebooks clásicos), ya que contienen contenido educativo enfocado a captar nuevos clientes mediante la descarga.

    Aparte de incluir elementos interactivos, estos e-books siguen ofreciendo información detallada y de valor a la par que incorporan llamadas a la acción dentro del contenido. Su potencial está en que destacan frente a los PDF tradicionales y ofrecen una experiencia diferenciadora.

    Herramientas interesantes: Flipsnack y Designrr.



    Chatbots y asistentes virtuales

    Son interfaces automatizadas que conversan con el usuario en tiempo real simulando una conversación humana. Pueden desde resolver dudas hasta recomendar productos o captar información. Su utilidad está presente en todo el embudo, ya que pueden responder preguntas más generales a potenciales clientes que se encuentran en la fase TOFU y cerrar ventas o agendar reuniones con leads de la fase BOFU.

    A la hora de captar nuevos clientes son útiles porque pueden guiar a los leads por la web y ofrecerles contenido personalizado o transferirlos a ventas solo si cumplen ciertos requisitos (haciendo como una pre-calificación).

    Herramientas interesantes: Landbot, Tidio y Manychat.


    Buenas prácticas para conseguir nuevos clientes con contenido interactivo

    Pese a que el contenido interactivo tiene un enorme potencial para captar la atención de nuevos clientes, su efectividad no depende solo del formato, sino de cómo se diseña, se integra en la estrategia y se optimiza.

    Este apartado nos parecía muy importante que estuviera presente para que le pudieras sacar el máximo partido a tus contenidos interactivos y supieras cómo desarrollar una estrategia de contenidos que te ayude a generar ventas.

    1. Ten un objetivo claro antes de elegir el contenido interactivo: cada pieza de contenido interactivo debe tener una meta definida (captar leads, segmentar audiencias, educar al usuario, impulsar una conversión…). Antes de elegir un tipo de contenido interactivo pregúntate qué quieres que haga el usuario después de interactuar con este.

    2. Aporta valor real al usuario: para que el contenido interactivo convierta, debe ser útil. Las calculadoras, por ejemplo, deben ofrecer datos relevantes, y las encuestas recompensas para que el usuario sienta que su tiempo ha valido la pena. No incluyas contenido interactivo por rellenar o por hacer la pieza más estética, inclúyelo si verdaderamente va a aportar valor. Cuanto más valor entregas, más probable es que el usuario comparta sus datos y convierta.

    3. Dale visibilidad a tu contenido activamente: aunque el contenido interactivo sea de por sí muy atractivo, no se mueve solo. Difúndelo en redes sociales, inclúyelo en newsletters, colócalo en páginas clave de tu web o lánzalo como parte de una campaña pagada.


    Ejemplos inspiradores de contenido interactivo para captar nuevos clientes


    Idealista y su simulador de hipotecas

    El portal de alquiler, venta y compra de pisos tiene una sección de simulador de hipotecas en la que, a través de diferentes preguntas, el usuario puede saber cuál es el coste total de su hipoteca si se decide a pedirla. Además, también puede comparar la hipoteca con los principales bancos del país para encontrar la opción más competitiva.

    Esta es una estrategia muy interesante, ya que los temas hipotecarios suelen ser complejos y generan muchas dudas. Encontrar una herramienta interactiva como esta aporta información de gran valor al usuario. Muchos, por facilidad y confianza, terminan por pedirla a través de este portal, el cual pone en contacto al usuario con el banco y se lleva a cambio una comisión.


    Idealista contenido interactivo


    Sephora y sus tests interactivos para elegir el producto más adecuado

    Además de informar sobre las características de un producto en artículos de blog o directamente en la ficha de producto (algo que también es muy útil y que debe seguir estando en tu estrategia de contenido), el marketplace de productos de belleza Sephora ha creado una página en la que el usuario puede hacer un test para saber cuál es la mejor base de maquillaje según sus propias características.

    Es un test muy sencillo e intuitivo que al usuario no le cuesta mucho trabajo hacer, por lo que no hay barrera en ese sentido y muchos potenciales clientes lo terminan. Además, son solo tres preguntas muy específicas, por lo que el proceso tampoco es muy largo y ofrece respuesta al instante. Al finalizarlo, la página ofrece los mejores productos según las respuestas.

    Este ejemplo puede ser una gran inspiración para otros ecommerce o marketplaces, ya que orienta a los usuarios sobre qué comprar y la conversión se puede producir de manera bastante rápida directamente desde la página de resultados.


    Sephora quiz


    Come Ama Viaja, un ejemplo sencillo pero interesante de contenido interactivo

    Come Ama Viaja es un blog de viajes creado por Sofía Pozuelo. Lo hemos elegido como ejemplos porque creemos que puede darte una muy buena idea para hacer las páginas de tu web más atractivas. Hablamos de incluir carruseles de imágenes en los que, para poder ver la siguiente fotografía, el usuario debe hacer clic en una flecha o en otro punto de continuación.

    Es una funcionalidad bastante sencilla de implementar, pero que puede captar mucho la atención del usuario y hacer que se interese más por el contenido de tu web. En el caso de Come Ama Viaja, esas imágenes están enlazadas a artículos de su blog y, en vez de ponerlos de forma estática, ha decidido añadirle un poco de dinamismo a su web para que sea más interactiva para los usuarios y se impliquen más en la experiencia.


    Come Ama Viaje Blog


    Si quieres informarte más sobre contenidos que animen al usuario a estar más interesado en lo que tienes que contarle y a captar más su atención, te dejamos un artículo sobre storytelling interactivo ideal para complementar todo lo que acabas de aprender.

    Tanit de Pouplana