Online Marketing & Digital Marketing

Por qué dotar de inteligencia artificial las herramientas de marketing

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Albert Moreo, publicado en 4 agosto 2016

    Una de las mejores cosas de trabajar en marketing digital es que nunca deja de sorprenderme. Cada pocos años vemos cómo el panorama cambia completamente, a medida que aparecen nuevas y mejores herramientas de marketing. ¡Nunca hay tiempo de aburrirse!

    Para ser un buen marketer digital, es muy importante estar al tanto de las últimas tendencias e ir siempre un paso por delante. Por esta razón, en este artículo quiero hablar de una de las novedades que me parecen más interesantes: la introducción de la inteligencia artificial en marketing. 

    por que dotar de inteligencia artificial las herramientas de marketing

     

    De la automatización a la inteligencia artificial en marketing

    Si no vives debajo de una piedra, seguro que en los últimos tiempos has oído hablar de la automatización del marketing o "marketing automation". En pocas palabras, se trata de automatizar tareas marketinianas como la gestión de contactos, la segmentación de listas, el lead scoring, los test A/B, el email marketing y mucho más.

    Las herramientas de marketing de automatización nos permiten expandir el valor y el impacto de los contenidos, obtener información sobre los leads, mejorar la conversión y la fidelización y mejorar la experiencia del usuario.

    En el paso del marketing "manual" a la inteligencia artificial, los algoritmos tienen un papel clave y se han usado para crear herramientas de marketing con todo tipo de usos:

    • Netflix usa algoritmos para sugerir contenido y crear programas basados en los hábitos de consumo y las preferencias de sus suscriptores, hasta el punto de que el 75 % del contenido consumido por los usuarios procede de alguna recomendación.
    • Epagogix analiza los guiones de películas para predecir cuánto recaudarán en taquilla y ofrece recomendaciones para hacerlas más comerciales: cambios en las líneas argumentales, los escenarios, los personajes, los actores...
    • La empresa de paquetería estadounidense UPS usa un algoritmo llamado ORION para ahorrar millones en las rutas de envío.
    • Y por supuesto, el famoso algoritmo de Facebook decide cuáles son las publicaciones más relevantes para un usuario y las coloca en un lugar destacado en su página de inicio.

    Pero esto es solo el principio. Los algoritmos se están volviendo cada vez más inteligentes y poderosos, automatizando tareas cognitivas de maneras que nunca se había creído posible. Según un estudio del MacKinsey Global Institute, los algoritmos sustituirán a 140 millones de trabajadores a tiempo completo a nivel mundial. Y aunque las predicciones indican que no es probable que lleguen a sustituir a los marketers, lo cierto es que cambiarán nuestra industria por completo.

     

    Inteligencia artificial y herramientas de marketing de contenidos

    En 2011, la página de Facebook de Coca-Cola publicó en todo el mundo un post que estaba originalmente dedicado al mercado brasileño. En los 10 minutos que tardaron en corregir el error, la publicación había alcanzado a 7 millones de usuarios, el 30 % de su audiencia en Facebook. En aquellos días, antes de que Facebook modificara su algoritmo para potenciar los post promocionados, cualquier publicación de una página alcanzaba fácilmente al 90 % de sus fans.

    En aquellos días, el social media marketing era relativamente sencillo: había muchas menos marcas compitiendo por la atención de los usuarios, mucho menos contenido disponible y mucha más atención para cada publicación. Pero el marketing de contenidos nunca ha vuelto a ser tan fácil.

    En un entorno donde cada vez más marcas compiten por la atención de la audiencia, la personalización es absolutamente clave para tener éxito. Las campañas de email personalizadas son capaces de conseguir un 42 % más de conversiones, pero un 70 % de las marcas todavía no personalizan su contenido. Y es que adaptar el mensaje a una infinidad de audiencias pequeñas es un esfuerzo titánico.

    Como seguro que ya has adivinado, la inteligencia artificial tiene la solución a este problema. Los algoritmos de tipo "deep learning" ya han alcanzado un nivel de sofisticación que les permite conectar fuentes de datos internas y externas para combinar información sobre cada individuo de una base de datos. ¿Acaban de ascenderle? ¿Se ha mudado a una ciudad nueva? ¿Ha tenido gemelos? Gracias a la inteligencia artificial en marketing, ya es posible ofrecer a cada consumidor exactamente lo que necesita en cada momento.

     

    La inteligencia artificial en marketing ya está aquí: el caso de Twitter

    Quizás estés pensando que todo esto suena muy bien, pero todavía lo ves un tanto abstracto. Pero el caso es que las herramientas de marketing basadas en inteligencia artificial ya están entre nosotros y han llegado para quedarse.

    Un ejemplo clarísimo de esta nueva tendencia son las herramientas de inteligencia artificial para Twitter Ads. Aunque los anuncios en Twitter son una gran solución publicitaria, lo cierto es que su interfaz deja algunos aspectos que desear: no ofrece ninguna opción para combinar diferentes textos e imágenes, ni para publicar a la vez anuncios con diferentes segmentaciones. Por ello, lanzar una campaña altamente segmentada con Twitter Ads era un proceso largo, tedioso y vulnerable a errores humanos, hasta ahora.

    Las soluciones tecnológicas especializadas en Twitter Ads están pensadas para facilitar todo el proceso desde el primer momento:

    • Para empezar, la inteligencia artificial aplicada a Twitter Ads posibilita combinar todas las variantes que se te ocurran de vídeos, imágenes y textos para cada anuncios. El sistema combina automáticamente todas las opciones para producir un gran número de anuncios diferentes, siempre en busca de los mejores resultados.
    • Después, todas estas variantes se ponen en marcha con diferentes segmentaciones, asignadas también de manera automática. Así todas las posibilidades se ponen en marcha a la vez para que puedas comparar su eficacia.
    • El sistema hace un seguimiento de los resultados en tiempo real, para que puedas acceder a la información en todo momento.
    • Pero eso no es todo: la inteligencia artificial también identifica los anuncios con mejor CTR y ROI y descarta los anuncios menos efectivos. De esta manera, el presupuesto se centra exclusivamente en lo que funciona de verdad.
    • Y por último, como todo buen sistema de inteligencia artificial, el algoritmo es capaz de aprender de la experiencia para conseguir resultados cada vez mejores.

    ¡Únete al carro y empieza a usar la inteligencia artificial en marketing!

     

    Ebook Twitter Ads 2022

     

    Albert Moreo

    Especialista en desarrollo y IT. Emprendedor y creador de startups. _______________________________________________________________________ Specialist in development and IT. Entrepreneur and creator of startups.