Inteligencia Artificial

CRO e inteligencia artificial: como mejorar la conversión con IA

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Patricia Puig, publicado el 17 abril 2025

    CRO son las siglas de Conversion Rate Optimization, lo que en español conocemos como Optimización de la Tasa de Conversión. Es una metodología muy importante en marketing digital que engloba una serie de acciones enfocadas a mejorar las tasas de conversión de una estrategia, es decir, a conseguir que más usuarios realicen la acción deseada (compra, descarga, suscripción…).

    Tradicionalmente, el CRO se basa en analizar datos de comportamiento y realizar ajustes en el sitio web para maximizar estas conversiones. Sin embargo, la integración de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la forma en que se realizan estas optimizaciones, haciendo que los cambios sean más rápidos y precisos.

    En este artículo queremos contarte cómo puedes mejorar tus acciones de CRO a través del uso de herramientas de IA aplicada al marketing y por qué es más interesante que lo hagas con esta tecnología en comparación con el método tradicional.

    CRO e Inteligencia Artificial como mejorar la conversion con IA


    Si deseas aplicar una estrategias de CRO efectiva, contar con una agencia de CRO especializada puede ser un factor diferenciador clave. Una agencia de CRO experimentada puede ayudarte a integrar inteligencia artificial en tus procesos de optimización.


    Ventajas de utilizar la Inteligencia Artificial en tus estrategias de CRO frente a los métodos tradicionales

    • Mayores probabilidades de éxito: antes, los equipos encargados de mejorar las conversiones de las estrategias de marketing basaban muchas de sus decisiones en su propia experiencia e intuición. Esto hacía que sus posibilidades de acertar fueran muy cambiantes. Con el uso de la Inteligencia Artificial, los profesionales pueden ahora analizar los resultados de las acciones de marketing de forma más objetiva y profunda y basar sus decisiones en conclusiones menos sesgadas, lo que aumenta las posibilidades de éxito.

    • Hiperpersonalización: la personalización de las acciones de marketing es una de las acciones que se implementan y se mejoran en una estrategia de CRO. Antes de que se produjera el boom de la Inteligencia Artificial, las herramientas de segmentación podían dividir a la audiencia en grupos con características comunes para que recibieran mensajes mucho más ajustados a sus necesidades. Sin embargo, estas herramientas no podían detectar patrones de comportamiento de forma tan profunda y tan precisa como lo hacen ahora las herramientas de IA. Actualmente, la Inteligencia Artificial permite que las empresas personalicen mucho más la experiencia de los usuarios y que estos sean más propensos a la conversión.

    • Optimización del tiempo de los equipos: las herramientas de IA permiten automatizar muchas acciones de marketing, liberando a los equipos de una gran cantidad de tareas que se llevan a cabo durante el CRO y permitiéndoles que dediquen su tiempo a acciones más estratégicas y creativas. En ese sentido, los profesionales pueden dedicar más tiempo a pensar de qué manera pueden mejorar las tasa de conversión de sus acciones, en vez de perder tiempo en la implementación de las mismas. Eso provoca que se creen estrategias más efectivas y meditadas.


    Cómo puede ayudarte la Inteligencia Artificial a potenciar el CRO


    Realización de pruebas A/B

    Las pruebas A/B son acciones que suelen implementarse muy habitualmente en las estrategias de CRO que llevan a cabo las empresas. A través de ellas se puede detectar qué variaciones de una misma acción de marketing son las más efectivas, detectando patrones que se pueden reproducir en el futuro.

    La realización de pruebas A/B de forma manual o con el uso de herramientas tradicionales requiere de mucho tiempo y, además, no se pueden detectar sutilezas en las diferentes variaciones que pueden estar provocando que los usuarios conviertan más.

    La Inteligencia Artificial, además de poder automatizar una gran cantidad de pruebas A/B a la vez liberando así de trabajo a los profesionales, puede analizar los grandes volúmenes de datos que se generan en pruebas de este tipo y, por tanto, detectar de forma más precisa por qué una de las variaciones de una misma acción de marketing tiene una mejor tasa de conversión.


    ab testing


    Análisis del comportamiento del usuario

    Entender cómo se comportan los usuarios en la red y en nuestro entorno online es clave para crear estrategias ganadoras que se adapten a sus necesidades y que les animen a convertir. Herramientas como los mapas de calor ayudan mucho a ese fin, ya que nos permiten saber en qué partes de nuestra web se fijan más los usuarios para poner en esas zonas la información más importante.

    Con el uso de herramientas de Inteligencia Artificial podemos ir más allá y ser más precisos. Por ejemplo, esta tecnología puede analizar el comportamiento de los usuarios que visitan nuestra web sin realizar conversiones y detectar patrones de comportamiento en ellos. Esto nos puede ayudar a sacar conclusiones que nos guíen a la hora de crear estrategias para retenerlos.

    Además, la Inteligencia Artificial también nos permite crear experiencias en nuestra web mucho más personalizadas como, por ejemplo, haciendo recomendaciones de productos en las que se sugieren a los usuarios los artículos que más les interesan para aumentar las posibilidades de conversión. Con herramientas de IA se tienen en cuenta mucho más factores en la recomendación y, por tanto, suele ser más efectiva.

    Por último, también hay herramientas de lead scoring potenciadas con IA que ayudan a los equipos de ventas a priorizar aquellos prospectos con más posibilidades de conversión, focalizando sus esfuerzos en ellos. Estas herramientas son mucho más precisas que las herramientas de lead scoring tradicionales, ya que tienen en cuenta muchos más factores de los potenciales clientes.


    Mejora del contenido

    El contenido, independientemente del formato en el que se encuentre, es otro de los factores que más va a influir en la tasa de conversión de tus acciones de marketing. Tus mensajes deben estar adaptados al estilo de tu marca y de tu público objetivo, ser atractivo y guiar a los usuarios a que realicen la acción que deseas.

    Las herramientas de Inteligencia Artificial generativa pueden ayudar a tus equipos de redacción y marketing a agilizar todo el proceso de creación de contenido y, también, a que este esté mucho más personalizado.

    Es interesante utilizar este tipo de plataformas de IA generativa a modo de inspiración para que tus equipos encuentren ayuda cuando sufren el síndrome de la hoja en blanco. Incluso, pueden utilizarlas a modo de guía para recibir consejos de redacción y de diseño. Pero no te recomendamos que delegues en ellas todo el proceso de creación de contenido, pues pueden generar contenido poco humano e incoherente. Este es uno de los consejos más valiosos que podemos darte para mejorar tu aplicación de la IA en marketing digital. No lo olvides.


    Implementación de chatbots inteligentes

    Si buscas cómo mejorar tu CRO ya sabrás que una de las acciones que siempre se recomiendan es ofrecer una atención de calidad al público. Los usuarios necesitan sentirse atendidos y respaldados en todo su proceso de compra, por lo que si notan que ante una dificultad la marca va a estar ahí para ayudarles, confiarán más en ella y habrá más posibilidades de conversión.

    Sin embargo, muchas de las preguntas, dudas o problemas que tienen los usuarios son fáciles de resolver. De hecho, la mayoría de situaciones en las que los usuarios recurren a los servicios de atención al cliente se solucionan en pocos segundos. Entonces, ¿por qué saturar a los equipos de profesionales con este tipo de dudas o preguntas provocando que aquellos que necesitan una ayuda más compleja tengan que esperar mucho tiempo y que su confianza en la marca disminuya?

    Los chatbots de Inteligencia Artificial son un gran recurso para evitar esa problemática. Este tipo de herramientas pueden responder a preguntas frecuentes y ayudar a los usuarios a resolver problemas sencillos sin saturar así el servicio y permitiendo que los equipos humanos puedan atender a los usuarios que verdaderamente necesitan una mayor atención. Esto provoca que se pueda ofrecer un mejor servicio y que todos los usuarios estén satisfechos con la atención prestada.

    Además, los chatbots de IA (los cuales puedes implementar en diferentes canales, como tu web, redes sociales o en plataformas de mensajería como WhatsApp) pueden prestar una atención 24/7 y sin hacer esperar a los clientes.


    Escucha social y análisis de sentimientos de los usuarios

    La escucha social es una práctica que consiste en monitorizar lo que los usuarios dicen de tu marca y de tu sector en redes sociales y en otros canales online. Las empresas que la ponen en práctica consiguen entender mejor a su público objetivo y conocer más a fondo sus necesidades, gustos y preferencias.

    También es una técnica que te permite saber qué errores estás cometiendo que están afectando negativamente a tu tasa de conversión, ayudándote a solucionarlos y a ponerles remedio.

    Como te puedes imaginar, realizar la escucha social de forma manual puede requerir una gran cantidad de tiempo por parte de tus equipos. Afortunadamente, hay herramientas que pueden hacer este trabajo por ellos y agilizar todo el proceso. Además, las que están equipadas con tecnología de Inteligencia Artificial son capaces de detectar, además de la opinión de los usuarios, los sentimientos que hay detrás de esas opiniones para que sepas con mayor exactitud cómo se siente tu audiencia y qué puedes hacer para mejorar tu relación con ella, creando estrategias de CRO más acertadas.


    Herramientas de Inteligencia Artificial que te ayudan a mejorar tu CRO

    En este apartado queremos recomendarte una herramienta por cada apartado del que te hemos hablado en la sección anterior. De esta forma, si te ha parecido interesante alguna de las formas en las que puede ayudarte la Inteligencia Artificial a mejorar tu CRO, puedes ponerlo en práctica. Y si te han parecido todas útiles y quieres implementarlas, también podrás hacerlo.


    AB Tasty para realizar tests comparativos con Inteligencia Artificial

    Esta herramienta te ayuda a implementar cualquier tipo de prueba A/B que quieras realizar tanto en tu página web como en tu aplicación. Además, también ofrece funcionalidades de recomendación de productos personalizados para que implementes esta estrategia en tu web y mejores el CRO de tu empresa.

    Por último, otra de las funcionalidades que ofrece y que nos parece muy interesante es la búsqueda con IA. AB Tasty permite que integres en tu página web un buscador potenciado con Inteligencia Artificial que se adapta a cada usuario ofreciendo resultados de búsqueda personalizados y más precisos. Esta funcionalidad ayuda a reducir la frustración que los usuarios pueden experimentar al buscar algo en tu web y no encontrarlo, lo cual provoca que abandonen la página sin comprar.


    AB Tasty


    Brand24, la herramienta de escucha social con Inteligencia Artificial

    Esta herramienta de IA para marketing es la primera plataforma de escucha social potenciada con esta tecnología. Con ella puedes acceder a datos valiosos sobre las menciones que hay de tu marca en diferentes plataformas, como redes sociales, foros, reseñas, y muchas más.

    Gracias a su análisis avanzado con IA, no solo puedes saber qué dicen los usuarios de tu marca, sino también conocer los sentimientos que hay detrás de esos comentarios y saber de forma más profunda la imagen que tu marca ofrece al público.

    Para que te hagas una idea del alcance de Brand24, gracias a la Inteligencia Artificial es capaz de rastrear más de 25.000.000 de fuentes online en tiempo real para detectar qué se dice en ellas sobre tu marca.


    brand24


    Akkio para conocer de forma clara las estadísticas de tus acciones y mejorar el CRO

    Akkio es uno de los mejores ejemplos de Inteligencia Artificial aplicada al análisis de datos en marketing digital. A través de ella puedes tener acceso de forma rápida y profunda al rendimiento que generan tus acciones publicitarias para conocer con mayor exactitud tus puntos fuertes y débiles.

    Akkio está equipada con una Inteligencia Artificial diseñada específicamente para analizar el ciclo de vida de las campañas de marketing y poder ofrecer una visualización avanzada de los resultados. Incluso puedes optimizar el rendimiento de las campañas a través de la plataforma.

    Además, Akkio también utiliza la IA para que las marcas puedan detectar nuevos segmentos de audiencias y para realizar recomendaciones. En definitiva, es una de las herramientas más completas de IA en las que puedes apoyarte para mejorar el CRO de tus campañas de marketing.


    Akkio


    Writesonic para agilizar la creación de contenido de tus estrategias

    Writesonic es una herramienta muy interesante para los equipos de redacción de contenidos. Está diseñada especialmente para el sector del marketing y se adapta perfectamente al tono y a la voz de tu marca, ayudando a los profesionales a crear contenido escrito de forma mucho más ágil.

    Writesonic también ofrece recomendaciones de contenido para que mejores tus textos y los mensajes de tus campañas. Además, puedes publicar desde la propia plataforma el contenido y, así, no tener que moverte entre diferentes entornos.


    writesonic


    Superchat para ofrecer a tus clientes una atención 24/7 potenciada con IA

    Superchat es una herramienta que te permite implementar chats con Inteligencia Artificial en diferentes canales para que automatices, agilices y mejores tus comunicaciones. Está diseñado tanto para los equipos de venta y de marketing, como para los de atención al cliente y recursos humanos, pudiéndose implementar en entornos como WhatsApp, en los mensajes directos de redes sociales y en Telegram.

    Puedes implementar respuestas automatizadas a preguntas frecuentes y diseñar la herramienta para que las preguntas más complejas se desvíen a tus equipos humanos.


    Superchat

    Curso CRO para ecommerce y captacion de leads en landing pages

    Patricia Puig