La Empresa Feliz

Vacaciones ilimitadas: ¿por qué tu empresa te las daría?

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por David Tomas, publicado en 13 diciembre 2018

    ¿Te imaginas tener vacaciones ilimitadas en tu empresa? Qué locura, ¿verdad? Pues bien, ya son bastantes las compañías que cuentan con esta política, incluyendo algunas en nuestro país. Pero para poder aplicarlas con éxito, es necesario replantear la cultura de trabajo y fomentar la felicidad laboral a todos los niveles.

    Lejos de ser una utopía descabellada, las vacaciones ilimitadas presentan muchas ventajas para las empresas. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? ¡Sigue leyendo!

    Vacaciones-ilimitadas-por-que-tu-empresa-te-las-daria-2

    Las ventajas de las vacaciones ilimitadas para los trabajadores y las empresas

    Las vacaciones ilimitadas dan a los empleados una sensación de empoderamiento. Lejos del paternalismo habitual en muchas empresas de nuestro país, el trabajador siente que vuelve a ser dueño de su tiempo y que los jefes confían en él para administrarlo con responsabilidad. Y según prueban las experiencias hasta la fecha, en general esta responsabilidad se cumple.

    Poder decidir sus propios días libres da muchas facilidades para poder conciliar la vida personal y la laboral, por ejemplo, hacer coincidir las fechas de las vacaciones con las de la pareja o con algún evento que nos interese especialmente. Las necesidades y circunstancias vitales de cada empleado son únicas, por lo que las vacaciones en agosto y Navidades no tienen por qué ser la preferencia universal.

    Al final, las vacaciones ilimitadas redundan en una mayor satisfacción y bienestar en el trabajo. Y aquí llegamos al quid de la cuestión de por qué les interesan a las empresas: un trabajador que se siente empoderado, que cree que la empresa confía en él y que puede adaptar el trabajo a su vida y no al revés, será un empleado satisfecho y feliz. Y al final, estas emociones positivas tendrán un impacto también positivo en su trabajo. No somos robots, así que cuando estamos contentos y motivados ¡rendimos muchísimo más!


    ¿Qué hace falta para poder implementar vacaciones ilimitadas en la empresa?

    Las vacaciones ilimitadas no son una solución mágica para las empresas, ni pueden hacer por sí solas que los empleados multipliquen su productividad. Además, en algún caso pueden tener un lado oscuro, si los empleados se sienten tan presionados que acaban cogiéndose menos días de los que les corresponden.

    Por ello, esta medida solo tiene sentido dentro de un ambiente de trabajo que fomente la responsabilidad personal y el trabajo por objetivos. En general, cuando se da libertad para que cada persona elija libremente sus vacaciones y los días no hay nadie que te controle, pero es necesario que cada uno se ponga de acuerdo con su equipo de trabajo para que sea un tema de consenso y que no perjudique a nadie.

    El empleado debe tener la libertad para organizar su propio trabajo, siempre y cuando llegue a las metas marcadas y no deje "tirados" a los compañeros de proyecto o equipo. ¡Se acabó el calentar la silla! Lo importante es llegar a los objetivos, la responsabilidad y el compañerismo.

    Y para que este tipo de organización no se convierta en un caldo de cultivo del estrés, es fundamental que los objetivos sean realistas y adecuados a las capacidades de los empleados. Una forma muy útil de conseguirlo es hacer que los propios trabajadores colaboren a la hora de definir los objetivos.

    En Cyberclick llevamos ya años funcionando con una política de vacaciones ilimitadas y horarios flexibles, y no podríamos estar más contentos. Y tú, ¿te atreves a implementarlo en tu empresa o a sugerírselo a tu jefe?

    Diario de un Millennial - Libro David Tomás


    David Tomas

    CEO y cofundador de Cyberclick. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo online. Es ingeniero y cursó un programa de Entrepreneurship en MIT, Massachusetts Institute of Technology. En 2012 fue nombrado uno de los 20 emprendedores más influyentes en España, menores de 40 años, según la Global Entrepreneurship Week 2012 e IESE. Autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial". ______________________________________________________________________ CEO and co-founder of Cyberclick. David Tomas has more than 20 years of experience in the online world. He is an engineer and completed an Entrepreneurship program at MIT, Massachusetts Institute of Technology. In 2012 he was named one of the 20 most influential entrepreneurs in Spain, under the age of 40, according to Global Entrepreneurship Week 2012 and IESE. Author of "The Happiest Company in the World" and "Diary of a Millennial".