Ventas Online

Empresas B2B: cómo de preparadas (en cifras) están para trabajar en digital

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por David Tomas, publicado en 18 junio 2020

    Tras la pandemia de covid-19, el marketing B2B ha tenido que adaptarse rápidamente a funcionar online. Muchas empresas de este sector ya estaban viviendo una transformación digital, pero sin duda los procesos se han acelerado durante los últimos meses.

    ¿Cómo de preparadas están las empresas B2B para trabajar en digital? Vamos a verlo con los datos del estudio de Episerver recién publicado B2B Digital Experience Report: A Customer-Centric Pivot in Pivotal Times (Informe sobre experiencias digitales B2B: un giro hacia la experiencia de cliente en tiempos cruciales).

    * ¿Quieres saber cómo transformar tu equipo de ventas offline a online? Clica  aquí y mira el curso relacionado. Aprende a encontrar con éxito oportunidades  de negocio en el entorno digital.

    Empresas B2B  como de preparadas en cifras estan para trabajar en digital


    Retos y cifras de trabajar en digital para empresas B2B

    Las 600 empresas B2B entrevistadas en el estudio pertenecen a los sectores de asistencia sanitaria, servicios financieros, servicios comerciales y suministros, fabricación, distribución y alta tecnología, y en muchos casos se muestran de manera separada los resultados de los departamentos de marketing, IT e ecommerce.

    Una de las primeras conclusiones del estudio es que las empresas B2B están bastante preparadas para trabajar en digital, ya que el 82% de ellas ya han llevado a cabo un proyecto de transformación digital. Además, un 37% indican que su experiencia digital es lo que las diferencia más de la competencia.

    Sin embargo, sigue habiendo una serie de puntos débiles que necesitan reforzar para poder funcionar en un entorno online. En concreto, estas son las tres áreas de mejora identificadas en el estudio:

    • 1) Personalizar la experiencia digital para cada cliente.

    • 2) Entender quiénes son sus clientes.

    • 4) Gestionar los contenidos.

    A la hora de comunicarse con los clientes, las empresas B2B consideran que el canal más efectivo son los anuncios en redes sociales (mencionados por el 18%), seguidos por los sitios web (14%), los anuncios en buscadores (12%) y el email marketing (12%).

    Otro de los puntos débiles de las empresas B2B para trabajar en digital es la falta de unificación entre sistemas y soluciones tecnológicas. Al no tener una fuente única de información de negocio y de los clientes, el departamento de ecommerce tiende a quedarse fuera de los proyectos de transformación digital. Solo el 53% de los encuestados estaban de acuerdo en que su página web ofrece una experiencia de comercio digital madura con la que sus clientes pueden comprar productos a los precios negociados.

    Ofrecer una buena experiencia de ecommerce es importante, ya que muchas empresas B2B quieren trabajar con otras con un sistema de autoservicio. En concreto, al 39% le gustaría poder acceder a los precios sin tener que hablar con un representante de la empresa y al 38% les gustaría contar con un sistema de autoservicio para pedir productos por primera vez y para programar reuniones.

    Ante la pregunta de qué tipo de software ayudaría más a la empresa para ser más ágil digitalmente, un 29% han respondido que una plataforma de experiencias digitales, un 16% que un sistema de gestión de contenidos web y otro 16% que un software de analítica y experiencia de negocio.

    Curso: transformación digital de los equipos de ventas


    David Tomas

    CEO y cofundador de Cyberclick. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo online. Es ingeniero y cursó un programa de Entrepreneurship en MIT, Massachusetts Institute of Technology. En 2012 fue nombrado uno de los 20 emprendedores más influyentes en España, menores de 40 años, según la Global Entrepreneurship Week 2012 e IESE. Autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial". ______________________________________________________________________ CEO and co-founder of Cyberclick. David Tomas has more than 20 years of experience in the online world. He is an engineer and completed an Entrepreneurship program at MIT, Massachusetts Institute of Technology. In 2012 he was named one of the 20 most influential entrepreneurs in Spain, under the age of 40, according to Global Entrepreneurship Week 2012 and IESE. Author of "The Happiest Company in the World" and "Diary of a Millennial".