SEO & SEM

Google AdSense: qué es y cómo funciona

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Pere Munar, publicado en 29 septiembre 2021

    Si buscas monetizar un sitio web o un canal de YouTube, quizá te hayas planteado utilizar el programa AdSense de Google. Se trata de una solución muy fácil de poner en marcha y que te permite generar ingresos con tu contenido. Te contamos en qué consiste, cómo implementarla y sus pros y contras.

    * ¿Quieres aprender más sobre SEM y Google Ads? Clica aquí y descárgate el  manual más completo de cómo hacer con éxito campañas publicitarias en Google  (edición actualizada a 2021).Google AdSense que es y como funciona

    ¿Qué es Google AdSense?

    Google AdSense es un programa de Google con el que los creadores de contenido pueden monetizar sus sitios web y canales de YouTube colocando anuncios.

    Cuando un creador de contenido se une a Google AdSense, Google empieza a colocar anuncios en su sitio web o canal de YouTube, buscando que sean relevantes y atractivos para la audiencia del creador. Cada vez que un visitante hace clic en un anuncio, Google y el creador de contenidos se reparten las ganancias.

    Una aclaración importante: Google AdSense no es lo mismo que Google Ads. Google AdSense es una solución para propietarios de webs y creadores de contenido que quieren monetizar sus sitios, mientras que Google Ads es una solución para anunciantes que quieren promocionar sus productos y servicios en sitios de Google y páginas y aplicaciones de terceros.

    Que-es-Google-AdSense-1

    Cómo utilizar Google AdSense

    Si te interesa implementar Google AdSense en tu sitio web o canal de YouTube, solo tienes que seguir estos pasos:

    1. Inicia sesión en tu cuenta de Google o crea una desde cero para inscribirte en el programa de Google AdSense.

    2. Especifica un número de teléfono y una dirección postal asociados a tu cuenta bancaria para poder recibir pagos de Google.

    3. Conecta tu sitio web a AdSense. Para ello, solo tienes que introducir un fragmento de código en tu sitio web.

    4. A partir de este momento, Google podrá empezar a mostrar anuncios en tu sitio. Recuerda que puedes personalizar el diseño y las ubicaciones de los anuncios.

    Pros y contras de Google AdSense

    Para ayudarte a decidir si Google AdSense es la solución adecuada para ti, vamos a ver cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes. En el lado de los pros, tenemos:

    • Es totalmente gratuito. Con Google AdSense puedes empezar a recibir ingresos sin necesidad de hacer ninguna inversión por tu parte.

    • Es muy sencillo de utilizar. Solo tienes que registrarte en el programa y Google se encargará de hacer todo el trabajo por ti.

    • Es una manera de obtener ingresos pasivos. Es posible que al principio tengas que hacer algunas pruebas para mejorar los resultados de Google AdSense, como cambiar la ubicación de los anuncios. Pero en general, el esfuerzo que requiere para empezar a generar ingresos es mínimo.

    Que-es-Google-AdSense-2


    Y en cuanto a los contras:

    • Tienes menos control sobre la publicidad que aparece en tu sitio, ya que Google se encarga de filtrar a las marcas por ti. Eso sí, puedes bloquear los anuncios que no quieras que aparezcan en tu sitio.

    • Empeora la experiencia de usuario, ya que los anuncios "ensucian" la página y además animan al visitante a hacer clic y salir de tu sitio.

    • Para generar ingresos relevantes, requiere una gran cantidad de tráfico a tu sitio web.

    Guía de SEM y Google Ads 2021

    Pere Munar

    Data Scientist en Cyberclick. PhD en Astrofísica por la Universitat de Barcelona con más de diez años de experiencia en investigación mediante el análisis e interpretación de datos. En 2019 redirige su carrera profesional hacia el mundo del Data Science cursando el Postgrado en Data Science y Big Data de la UB, así como participando en el programa Science To Data Science (S2DS) en Londres. Actualmente forma parte del equipo de Data Science y SEM de Cyberclick. _____________________________________________________________________ Data Scientist at Cyberclick. PhD in Astrophysics from the University of Barcelona with more than ten years of research experience through data analysis and interpretation. In 2019 he redirected his professional career to the world of Data Science by graduating in Data Science and Big Data from the UB, as well as participating in the Science To Data Science (S2DS) program in London. He is currently part of Cyberclick's Data Science and SEM team.