Por David García Toledo, publicado el 29 abril 2025
A medida que Amazon se consolida como un canal esencial para marcas y vendedores, la publicidad dentro de la plataforma se convierte en una herramienta indispensable para escalar ventas. Pero no basta con "estar" en Amazon: la diferencia entre una campaña que simplemente se lanza y otra que realmente genera retorno suele estar en cómo eliges y estructuras tu estrategia publicitaria.
En este punto, surge una de las decisiones más importantes para cualquier anunciante: ¿apostar por campañas automáticas o manuales? ¿Cuál conviene más según el momento del producto, el tipo de objetivo o el nivel de experiencia? ¿Y es posible combinarlas para sacar el máximo partido?
En esta guía práctica, exploramos las diferencias entre ambos tipos de campañas, sus ventajas y limitaciones, y te mostramos cómo integrarlas estratégicamente para mejorar resultados.
¿Qué diferencia a las campañas automáticas de las manuales en Amazon Ads?
Amazon Ads ofrece dos opciones básicas a la hora de configurar una campaña con Sponsored Products: la segmentación automática y la segmentación manual.
En una campaña automática, Amazon se encarga de mostrar tus anuncios en búsquedas que considera relevantes para tu producto, basándose en la información que hayas incluido en tu listing: el título, las descripciones, las palabras clave backend o la categoría. Este tipo de campaña es especialmente útil cuando se quiere iniciar sin complicaciones, o cuando no se dispone de datos previos sobre cómo los usuarios están buscando tus productos.
Por otro lado, las campañas manuales te permiten tomar el control total. Tú decides qué palabras clave utilizar, a qué productos similares quieres que se muestre tu anuncio (segmentación por producto), y cuánto estás dispuesto a pujar por cada uno. Esto abre la puerta a una optimización mucho más precisa y orientada a objetivos específicos.
Ventajas y limitaciones de cada tipo de campaña
¿Por qué elegir campañas automáticas?
Las campañas automáticas destacan por su simplicidad. En pocos pasos puedes activar anuncios para tus productos sin necesidad de una investigación previa exhaustiva. Son una excelente herramienta para detectar nuevas palabras clave que quizás no habías contemplado, así como para entender cómo los consumidores están interactuando con tu categoría.
Sin embargo, esta comodidad tiene un coste: el control. Al dejar en manos de Amazon la decisión sobre dónde aparece tu anuncio, puedes acabar compitiendo por búsquedas poco relevantes, lo que se traduce en un menor retorno y un gasto publicitario menos eficiente.
Ventajas:
Fácil configuración y gestión.
Útiles para investigación inicial de palabras clave.
Buen punto de partida para productos nuevos.
Limitaciones:
Menor control sobre la segmentación.
Difícil optimizar el gasto por keyword.
Riesgo de impresiones en búsquedas irrelevantes.
¿Qué aportan las campañas manuales?
Las campañas manuales permiten una gestión mucho más precisa y estratégica. Puedes segmentar por diferentes tipos de coincidencia (amplia, frase o exacta), controlar tus pujas a nivel de keyword o producto, y ajustar el presupuesto según el rendimiento de cada segmento.
Eso sí, esta libertad conlleva una mayor complejidad. Requiere tiempo, análisis y un conocimiento más profundo de Amazon Ads para tomar decisiones acertadas.
Ventajas:
Máximo control sobre pujas, keywords y segmentación.
Mayor posibilidad de optimización según objetivos.
Mejor alineación con campañas multicanal o estrategias más amplias.
Limitaciones:
Requiere tiempo y recursos para gestionar.
Mayor curva de aprendizaje.
Depende de datos previos o una investigación de palabras clave sólida.
Cuándo conviene usar campañas automáticas o manuales
La elección entre campañas automáticas y manuales no es binaria. De hecho, ambas cumplen funciones diferentes dentro de una estrategia publicitaria integral.
Las campañas automáticas son especialmente recomendables cuando:
- Estás lanzando un producto nuevo y necesitas recopilar datos.
- No tienes aún un histórico de rendimiento en Amazon.
- Quieres detectar oportunidades de keywords que quizás no habías identificado.
- Buscas una configuración rápida y con poco mantenimiento inicial.
Por su parte, las campañas manuales resultan ideales si:
- Ya tienes datos previos de rendimiento o de términos de búsqueda.
- Buscas escalar campañas con mayor control de pujas.
- Quieres optimizar tu gasto publicitario en función del retorno.
- Necesitas alinear tus campañas con una estrategia comercial más amplia.
Cómo combinar campañas automáticas y manuales para una estrategia más eficaz
Una de las prácticas más recomendadas por Amazon y los especialistas en performance es combinar ambos tipos de campañas. Esta estructura híbrida te permite aprovechar lo mejor de los dos mundos: la exploración de nuevas oportunidades y el control fino del presupuesto.
Paso a paso para una estrategia combinada
Lanza primero una campaña automática para cada grupo de productos. Deja que Amazon muestre tus anuncios durante al menos 1-2 semanas.
Analiza los informes de términos de búsqueda desde el panel de Amazon Ads. Identifica qué búsquedas han generado más clics, ventas o ACOS positivo.
Crea campañas manuales utilizando esas keywords y ASINs de alto rendimiento. Agrúpalas por tipo de coincidencia (amplia, frase, exacta) y ajusta las pujas según el comportamiento observado.
Sigue ejecutando campañas automáticas en paralelo, pero filtra (con palabras clave negativas) aquellas búsquedas que ya estén siendo cubiertas por tus campañas manuales.
Optimiza continuamente revisando informes, ajustando pujas y testeando nuevos términos. La clave es mantener una base de descubrimiento (campañas automáticas) y una base de control y escalado (campañas manuales).
Consejos de configuración inicial
Según las recomendaciones de Amazon Ads, al comenzar con campañas Sponsored Products es ideal seguir estas prácticas:
Presupuesto diario mínimo sugerido: 10 € al día (para España).
Duración de la campaña: sin fecha de finalización para aprovechar tendencias estacionales.
Configuración recomendada: comienza con segmentación automática, evalúa el rendimiento y luego migra a segmentación manual con keywords específicas.
Tipos de coincidencia en manuales: comienza con amplia para captar más volumen, pero introduce coincidencia exacta a medida que identificas términos rentables.
Puedes consultar la guía oficial para comenzar con Sponsored Products aquí:
https://advertising.amazon.com/es-es/library/guides/getting-started-with-sponsored-ads
Conclusión
No se trata de elegir entre campañas automáticas o manuales, sino de entender cómo se complementan dentro de una estrategia de Amazon Ads bien estructurada.
Comenzar con una campaña automática puede ayudarte a descubrir oportunidades de segmentación, mientras que migrar ese conocimiento a una campaña manual te permitirá optimizar la inversión y mejorar el retorno publicitario.
En un marketplace tan competitivo como Amazon, este enfoque combinado es clave para tomar decisiones basadas en datos, escalar tus campañas de forma eficiente y mantener el control sobre el coste de adquisición de cada venta.