AdBlocks & Bloqueadores Publicidad

Listado definitivo de AdBlocks

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Laia Cardona, publicado en 7 septiembre 2015

    ¿Poner o no un adblock en tu vida? La respuesta depende de varios factores: por un lado están tus necesidades cómo usuario, ya que puede llegar a ser molesto ver cómo continuamente te aparecen anuncios mientras estás viendo el contenido de la web a la cual has accedido, pero por otro lado hay una cuestión ética, y es que justamente estás mirando gratuitamente una página, gracias a que esta se subvenciona gracias a la publicidad. Pero, mientras te planteas este dilema, te propongo un listado definitivo de AdBlocks o bloqueadores de internet que te ayudarán en el caso que decidas instalarte un bloqueador de anuncios.

    pon_un_adblock_en_tu_vida_listado_definitivo


    • AdBlock Plus: ¡El más popular! Es una extensión de filtrado de contenido para el navegador y tu móvil, que permite bloquear la visualización de anuncios en webs. Es muy popular entre los usuarios, ya que oculta con gran eficacia todos los contenidos publicitarios. Esta aplicación tiene como meta hacer la navegación por internet más agradable, evitando que veas anuncios durante la reproducción de los vídeos de Youtube, los ads de Facebook y los banners.
    AdBlock-Plus


    • AdFender: Mejora la experiencia en internet eliminando cada indicio de publicidad de los sitios por los que navegas. Es muy eficaz y extremadamente configurable. Los anuncios se identifican y se eliminan mediante listas de filtros. Hay diferentes tipos: genéricos, por idiomas específicos, destinados a la privacidad o centrados en los dominios con riesgo de malware. Las listas se pueden ver desde el menú filtros.
    AdFender


    • AdMuncher: Es uno de los adkillers más potentes del mercado gracias a un efectivo sistema de listas negras que puedes editar para evitar la publicidad emergente. También permite bloquear música, vídeos, ciertos textos o incluso fondos de pantalla que consideremos molestos.
    AdMuncher


    • uBlock: Es la alternativa de bajo consumo. Es una extensión que sirve para bloquear los anuncios que aparecen en la red. Aplica los mismos filtros que AdBlock Plus, no obstante, el consumo de esta aplicación es más reducido, lo que la convierte en una alternativa muy deseable para los usuarios con equipos algo antiguos. Su interfaz no es tan intuitiva como en otras extensiones y requiere más tiempo para dejar todas las opciones a punto. Aun así, vale la pena probarla.
    ublock


    • AdBlockPro: Con este bloqueador la mayoría de los anuncios no se llegan a descargar y así puedes seguir disfrutando de los contenidos que te interesan y no has de gastar tanto tiempo esperando a que la website deseada se descargue. No necesita información personal para funcionar, ni rastrea tu navegación. Si quieres también puedes hacer excepciones y permitir que la publicidad aparezca en los sitios web que te encantan. Esta extensión para tu navegador elimina directamente los anuncios de los vídeos de Youtube antes de que los veas.
    adblock_pro


    • Safari AdBlock: No requiere ningún tipo de configuración, ni hay listas infinitas de filtros, ni expresiones regulares para manejar y lograr que funcione, etc. Simplemente lo hace. Pero para los más exigentes, sí que oferta un panel de preferencias desde el que se puede personalizar filtros y subscripciones, es decir, el tipo de anuncios que verás o no. Por ejemplo, si sólo te interesa la publicidad en español, puedes bloquear todos los idiomas restantes. Aunque en algunas páginas puede ser que Safari AdBlock descoloque un poco el diseño de la página.
    safari_adblock


    • Adguard AdBlocker: Adguard es un bloqueador de publicidad muy eficaz, tanto como AdBlock Plus. Se ha de preconfigurar con una lista adecuada de filtros propios para español y también inglés, pero se pueden añadir los filtros de EasyList para otros idiomas. Lo mejor de esta aplicación es que casi no tienes que prestarle atención, trabaja en segundo plano sin consumir muchos recursos y destruye la publicidad de forma rápida y efectiva. Pero si un anuncio se te escapa, acabar con él es algo rápido, Existe la función “bloquear el anuncio en esta página” y cuando la activas, no volverás a ver nunca más esa publicidad.
    adguard


    • Webmail Ad Blocker: Expande con esta extensión tu área de email bloqueando y eliminando la publicidad que suele aparecer en la parte derecha de tu cuenta de webmail, cuando usas Gmail, Hotmail, Outlook.com y Yahoo Mail.
    webmail_adblocker


    • Firefox Ad Killer: Con esta extensión puedes puntuar la publicidad. En todos los anuncios te aparece un pulgar hacia arriba y otro hacia abajo para que puedas decidir si te gusta o no. Así, cuando apuntes para abajo impedirás que esos banners se muestren más. Algún día, esta información puede servir para penalizar a los malos anunciantes (que son básicamente spam) y premiar a los que realmente proporcionan contenido de calidad y que interesa al consumidor.
    Firefox_Ad_Killer


    • NoScript: La extensión nos otorga protección extra para los navegadores Firefox, dándote la posibilidad de bloquear los scripts y plug-ins que no son de confianza. También se pueden evitar los elementos Java, Javascript, entre otros, temporalmente o de forma definitiva. Aunque es recomendable usar la opción de crear una lista de sitios permitidos para evitar estar otorgando o denegando permisos a cada momento.
    noscript


    • Simple AdBlock: Esta extensión puedes instalarla en Internet Explorer y te ofrece una aproximación sencilla al bloqueo de publicidad. No es necesario que crees listas de filtrado complejas, tan sólo basta con que selecciones tu país. Funciona en IE7, IE8, IE9 e IE10. Esta tecnología sirve para que puedas evitar la publicidad intrusiva: como las imágenes, animaciones, textos, javascript, y flash. Pero te permite crear listas blancas y negras y expresiones habituales que te interese bloquear.
    Simple-Adblock


    • AdBlock Edge: Esta función nació porque AdBlock Plus, desde su versión 2.0, tiene una opción llamada “permitir cierta publicidad no intrusiva”. Los criterios que marcan qué anuncios son intrusivos y cuáles no pueden leerse en su web, al igual que la lista de publicidad considerada correcta. AdBlock Edge recoge el espíritu primigenio de los bloqueadores de publicidad: evitar a toda costa los anuncios, indistintamente de si son aceptables o intrusivos. Muchos usuarios han cambiado Plus por Edge porque hay el rumor de que Google paga a AdBlock Plus para que su publicidad no sea considerada intrusiva. Finalmente, se supo, que no sólo paga Google, sino también otras empresas (basta mirar la lista anterior de publicidad considerada correcta). Cada uno tiene la libertad de elegir la extensión que más le interese.
    Adblock_Edge


    • Trueblock Plus: Esta es una función que complementa a AdBlock Plus, evitando el botón “permitir cierta publicidad intrusiva”. Así se consigue evitar de verdad toda la publicidad.
    Trueblock_plus


    • AdBlockVideo: Es una extensión para Firefox que elimina los anuncios que aparecen al reproducir los vídeos de Youtube, hecho que cada vez es más frecuente. Funciona también con otras plataformas de vídeo: Hulu, DailyMotion, la CNN, Fox News y muchos más.
    AdblockViedeo


    • Facebook Adblock: Una vez instalada esta extensión para Google Chrome añade un botón a la derecha de la barra de direcciones. Al hacer clic sobre él puedes hacer aparecer o desaparecer los anuncios que aparecen habitualmente en la parte derecha de la interfaz de Facebook. Fácil de usar y sin necesidad de configurar nada.
    FACEBOOK_ADBLOCK


    Que los consumidores bloqueen la publicidad con extensiones en su navegador, software o app’s es ya una realidad entre los consumidores. Según PageFair y Adobe, el ad-blocking ha crecido globalmente un 41% en los pasados 12 meses y actualmente hay 198 millones de usuarios activos de adblock en el mundo. Por ejemplo, en Estados Unidos el uso de software bloqueador de publicidad ha crecido un 48% y contaba con 45 millones de usuarios a junio de 2015. El estudio proyecta que los bloqueadores costarán a los anunciantes 22.000 millones de dólares sólo en 2015. Esto nos obliga a reflexionar a los marketers y a las marcas, para buscar maneras de llegar a nuestros consumidores sin ser invasivos y con contenido de calidad, generando engagement y seduciendo a los usuarios.

    New Call-to-action

    Laia Cardona

    Responsable de la estrategia de inbound marketing en Cyberclick. Gestión del CRM con Hubspot, de la base de datos y creación de la estrategia global de contenidos, workflows y lead nurturing. Experiencia en marketing digital, comunicación digital y periodismo en medios de comunicación. ______________________________________________________________________ Responsible for the inbound marketing strategy at Cyberclick. Experience in digital marketing, digital communication, media journalism, CRM management with Hubspot, creation of global content strategy, workflows and lead nurturing.