Redes Sociales & Social Ads

No entierres a Facebook todavía

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por David Tomas, publicado en 4 febrero 2022

    Meta -la compañía que engloba a Facebook, Instagram, Whatsapp y Meta Quest 2- cerró este 3 de febrero un día de pérdidas en el valor de sus acciones. Al cerrar la sesión del Nasdaq, el precio de sus participaciones cayó más de un 25%, registrando unas pérdidas de 230.000 millones de dólares. Esto supone la caída más fuerte en un solo día para una empresa norteamericana.

    Estos malos datos económicos vienen precedidos de otras malas noticias de la compañía, ya que, en esta misma semana, Facebook ha anunciado por primera vez su segundo cuatrimestre perdiendo usuarios. La compañía suma así más contratiempos a sus dificultades para mantener sus ingresos por publicidad, afectados con las nuevas políticas de privacidad de Apple y que ya han originado 10.000 millones de pérdidas. 

    Frente a todas estas informaciones, muchos se aventuran a augurar malos presagios para Mark Zuckerberg. Titulares sobre ello se publican desde ayer en distintos portales, pero… ¿son realmente ciertos?

    * ¿Quieres llegar mejor a tu audiencia potencial y generar ventas? Clica aquí  y descárgate el ebook:Cómo desarrollar tu estrategia en Facebook & Instagram Ads .

    No entierres a Facebook todavia

     

    El liderazgo de Facebook

    La realidad es que no hay que subestimar a Zuckerberg y Facebook. Cuando la compañía salió a bolsa en 2012, esta se encontraba con un reto mayúsculo: hacer la transición a un modelo mobile. Hasta entonces, la empresa se basaba en un consumo de desktop, pero debía adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios. Facebook demostró que era capaz de hacer este cambio e hizo la conversión en un tiempo récord.

    En la misma línea, Zuckerberg ha sabido adelantarse a muchas otras empresas del sector: compró Instagram hace diez años por solamente 1.000 millones de dólares, y adquirió Whatsapp y la compañía de realidad virtual Oculus Rift en 2014.

    Es cierto que Facebook es una plataforma que ya no atrae a tantos usuarios y que Instagram, por su parte, no tiene un crecimiento tan acelerado como otras redes sociales. Aun así, es indiscutible que Meta sigue siendo un actor muy relevante en el sector del marketing digital: sus plataformas son usadas diariamente por muchas compañías y usuarios, y no debemos de dejar de contar con ellas para nuestro marketing.

     

    El futuro de Meta

    En cuanto a su futuro, Facebook anunció el pasado 2021 su apuesta por el metaverso, pese a no haber obtenido tampoco buenos resultados. La verdad es que esta tecnología se encuentra aún en fases muy iniciales y no sabemos si será suficiente para dar un giro de rumbo a la compañía.

    Otro campo donde Facebook puede ser decisivo en un futuro es con la llegada de la Web 3.0, aunque el gobierno norteamericano sigue muy de cerca los movimientos de la empresa.

    Es todavía demasiado pronto para determinar qué sucederá con Meta a largo plazo, pero sí que podemos esperar unos años más donde sean actores clave en marketing digital. La empresa de Zuckerberg se encuentra en un nuevo período de transición donde deben replantear los modelos de sus plataformas ya existentes y esperar a que sus nuevas apuestas de negocio cojan más tracción.

    New Call-to-action

    David Tomas

    CEO y cofundador de Cyberclick. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo online. Es ingeniero y cursó un programa de Entrepreneurship en MIT, Massachusetts Institute of Technology. En 2012 fue nombrado uno de los 20 emprendedores más influyentes en España, menores de 40 años, según la Global Entrepreneurship Week 2012 e IESE. Autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial". ______________________________________________________________________ CEO and co-founder of Cyberclick. David Tomas has more than 20 years of experience in the online world. He is an engineer and completed an Entrepreneurship program at MIT, Massachusetts Institute of Technology. In 2012 he was named one of the 20 most influential entrepreneurs in Spain, under the age of 40, according to Global Entrepreneurship Week 2012 and IESE. Author of "The Happiest Company in the World" and "Diary of a Millennial".