Online Marketing & Digital Marketing

Error 404: Guía completa de causas, soluciones y mejores prácticas

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por Héctor Borrás, publicado el 2 abril 2025

    El error 404 es un mensaje que aparece cuando intentas acceder a una página web que no se puede encontrar. Imagina que estás buscando una tienda en una ciudad, pero la dirección que tienes ya no existe. Eso es lo que pasa en internet cuando el servidor no puede localizar la página que pediste. Puede ser porque la página fue eliminada, movida a otra dirección, o porque cometiste un error al escribir la URL. El mensaje típico es "404 - Página no encontrada". Es bastante común, pero puede ser frustrante para el usuario si llega a un sitio esperando algo específico. Sin embargo, en marketing, este error puede ser transformado en un elemento diferenciador para la marca.

    * ¿Quieres descubrir cómo está cambiando el SEO y cómo debes adaptarte a él  en un entorno donde predomina la IA?Clica aquí y apúntate en nuestra formación  gratuita.

    Error 404 Guia completa de causas soluciones y mejores practicas


    Principales causas de los errores 404

    ¿Alguna vez has buscado una página y te ha recibido un frío "Error 404"? No estás solo. Descubre por qué esas molestas páginas desaparecen y sus causas más comunes:

    • Página eliminada o movida sin redirección: Cuando una página web se elimina o se cambia de URL sin configurar una redirección 301, los usuarios y los motores de búsqueda intentan acceder a una dirección inexistente, lo cual genera el error 404.

    • Errores tipográficos en la URL: Si un usuario ingresa manualmente una URL con un error ortográfico o un enlace mal escrito en otra página web, el navegador intentará cargar una dirección incorrecta que no existe en el servidor.

    • Enlaces rotos u obsoletos: Con el tiempo, algunas páginas cambian su estructura de URL o desaparecen, pero los enlaces a esas páginas siguen existiendo en otros sitios web o en resultados de búsqueda, esto causa errores 404 cuando los usuarios intentan acceder a ellos.

    • Problemas con el archivo .htaccess o configuración del servidor: Configuraciones incorrectas en el archivo .htaccess o errores en el servidor web pueden impedir que ciertas páginas se carguen correctamente, situación que genera un error 404 incluso cuando la página aún existe.

    • Caché y cookies del navegador: En algunos casos, el navegador almacena versiones antiguas de las páginas en caché y puede generar errores 404 si la estructura del sitio ha cambiado. Limpiar la caché o probar con otro navegador puede solucionar el problema.


    Impacto de los errores 404 en el SEO y la experiencia del usuario

    Desde el punto de vista del SEO, los errores 404 pueden ser un problema si aparecen en páginas importantes o si hay demasiados errores de este tipo en el sitio de la empresa. Google rastrea tu sitio regularmente y, si encuentra muchas URL rotas, puede interpretar que la web no está bien mantenida. Esto afecta la indexación y con el tiempo, puede debilitar el posicionamiento. Asimismo, los enlaces internos rotos desperdician el "link juice" que ayuda a distribuir autoridad dentro del sitio.

    Por otro lado, la experiencia del usuario también se ve afectada. Si un visitante encuentra varios errores 404 mientras navega, es probable que se frustre y abandone tu sitio web, lo cual aumenta la tasa de rebote. Si este “rebote” pasa con frecuencia, Google lo notará y podría afectar el ranking de tu web.


    Herramientas avanzadas para la detección y monitoreo de errores 404

    Las herramientas para la detección y monitoreo de errores 404 se han convertido en una solución esencial. Estos programas permiten identificar rápidamente enlaces rotos, realizar un seguimiento continuo de los cambios y proporcionar informes detallados que facilitan la corrección o redirección de páginas erróneas. Con el uso adecuado de estas herramientas, los administradores de sitios pueden mejorar significativamente la funcionalidad y la visibilidad de sus páginas en línea.

    Algunas de las más usadas son:

    • Google Search Console: Es una herramienta gratuita de Google diseñada para ayudar a los propietarios de sitios web a monitorear, mantener y mejorar su presencia en los resultados de búsqueda. Sus principales funciones:

      • Informe de cobertura: muestra los errores 404 al identificar páginas no encontradas durante el rastreo de Google.

      • Errores de rastreo: notifica cuando Google no puede acceder a una página, indicando un error 404.

      • Corrección de enlaces rotos: permite identificar y corregir enlaces internos y externos que generan errores 404.

      • Redirección de páginas eliminadas: facilita la implementación de redirecciones 301 para páginas eliminadas o movidas.

      • Enlaces externos a páginas 404: informa sobre enlaces externos que apuntan a páginas con error 404, para facilitar la corrección.


    SEO Google Search Console


    • W3C Link Checker: Esta herramienta analiza documentos HTML, XHTML y hojas de estilo CSS, extrae una lista de anclas y enlaces para verificar que no haya duplicados y que todos los enlaces sean accesibles. También, advierte sobre redirecciones HTTP, incluidas las redirecciones de directorios, y permite realizar verificaciones recursivas de una parte de un sitio web.


    w3c link checker


    • Dead Link Checker: Esta herramienta en línea analiza páginas web en busca de enlaces rotos. Su propósito es ayudar a los administradores de sitios a detectar y corregir enlaces defectuosos que puedan afectar la experiencia del usuario y el SEO. Entre sus características se encuentran:

      • Verificación de enlaces rotos: detecta enlaces internos y externos que están rotos o no funcionan.

      • Escaneo de múltiples páginas: permite verificar un sitio web completo o páginas individuales.

      • Informes detallados: proporciona un informe con los enlaces rotos encontrados y su ubicación.

      • Monitoreo continuo: permite realizar verificaciones periódicas para asegurar que los enlaces se mantengan actualizados.


    dead link checker


    • Screaming Frog SEO Spider: Es una herramienta de rastreo web que analiza sitios en busca de errores técnicos de SEO, como errores 404, redirecciones incorrectas, enlaces rotos, metaetiquetas duplicadas y problemas de indexación. Sus principales funciones son:

      • Rastreo completo del sitio: analiza todas las páginas de un sitio web para detectar problemas técnicos como errores 404, redirecciones, enlaces rotos, entre otros.

      • Auditoría SEO detallada: proporciona datos sobre metaetiquetas, encabezados, contenido duplicado y más.

      • Análisis de enlaces internos y externos: muestra cómo se enlazan las páginas dentro del sitio y qué sitios externos apuntan a tu web.

      • Generación de mapas de sitio: crea sitemaps XML y visualiza la estructura del sitio.
        Exportación de datos: permite exportar los resultados del análisis a archivos CSV para un análisis más profundo.



    ¿Cómo solucionar y prevenir los errores 404?

    Solucionar y prevenir el error 404 requiere redirigir correctamente las páginas, actualizar enlaces rotos y diseñar una página 404 útil para los visitantes.


    Encuentra los enlaces rotos de tu web

    Para encontrar los enlaces rotos en tu web, puedes usar las herramientas antes mencionadas como Google Search Console, Screaming Frog o W3C Link Checker. Estas herramientas rastrean tu sitio, identifican enlaces rotos y te proporcionan un informe detallado para que puedas corregirlos fácilmente y mejorar la experiencia del usuario.


    Repara los enlaces problemáticos

    Reparar los enlaces con error 404 implica abordar varios escenarios comunes, como páginas eliminadas por error, enlaces incorrectos y la implementación adecuada de redirecciones. A continuación, te explicamos cómo manejar cada uno de estos casos.

    • Páginas eliminadas por error: si una página fue eliminada accidentalmente y no se requiere su eliminación permanente, puedes restaurarla desde una copia de seguridad o hacer una redirección. Sin embargo, si la página ya no es relevante, lo más adecuado es redirigirla a una página similar utilizando una redirección 301. Esto informará a los motores de búsqueda que la página ha sido movida permanentemente, lo cual transmite la autoridad SEO de la página antigua a la nueva URL.

    • Enlaces incorrectos: si los enlaces internos o externos están apuntando a una página que ya no existe, necesitas actualizarlos. Esto implica cambiar la URL en los enlaces internos o solicitar a los administradores de otros sitios web que actualicen los enlaces hacia tu contenido. Si no puedes cambiar los enlaces externos, la solución sería crear una redirección 301 para guiar a los usuarios a contenido relevante.

    • Redirecciones 301 y 302:

      • Redirección 301 (permanente): se utiliza cuando una página ha sido movida de manera permanente a una nueva URL. Este tipo de redirección informa a los motores de búsqueda que deben actualizar sus índices para reflejar el cambio de la página. También, transfiere la mayor parte de la autoridad de la página original hacia la nueva, esto es crucial para mantener el posicionamiento SEO.

      • Redirección 302 (temporal): se emplea cuando una página se mueve de manera temporal, como en el caso de una página de mantenimiento o una campaña especial. La redirección 302 indica a los motores de búsqueda que la página original debería volver a estar disponible en el futuro, por lo que no transfiere el valor SEO de forma permanente.


    Mejores prácticas para diseñar una página 404 efectiva

    Una página 404 efectiva es clave para mantener una buena experiencia de usuario, incluso cuando algo no funciona en tu sitio. Visita nuestro artículo sobre los mejores ejemplos de páginas 404, y verás cómo las marcas logran sacar un provecho extraordinario de error técnico.

    A continuación, te enseñamos algunas de las mejores prácticas para diseñarla de manera eficiente:

    • Mensaje claro y amigable: evita que el usuario se sienta perdido. Un mensaje sencillo como "¡Vaya! No encontramos lo que buscabas" es más amigable y menos frustrante. Mantén un tono cercano y positivo.

    • Diseño consistente: la página 404 debe estar alineada con el diseño de tu sitio web. No debe sentirse como una página aislada. Mantén la misma paleta de colores, tipografía y estilo para que el usuario no se desconecte visualmente.

    • Ofrecer alternativas: incluye enlaces a otras secciones importantes, como las páginas más populares o el menú principal. Esto ayuda al usuario a seguir navegando por tu sitio.

    • Usa la creatividad: diseñar una página 404 de manera creativa y divertida puede hacer una gran diferencia. Por ejemplo, puedes añadir imágenes divertidas, juegos pequeños o frases ingeniosas que hagan que el usuario se ría o se sorprenda. Esto además de aligerar la frustración del error, también puede dejar una impresión positiva y memorable de tu marca.

    • Barra de búsqueda: es muy útil tener una barra de búsqueda en la página 404 para que el usuario pueda buscar lo que necesita sin tener que volver al inicio.

    En resumen, para reparar los enlaces con error 404, es esencial restaurar o redirigir páginas eliminadas, actualizar enlaces incorrectos y usar redirecciones adecuadas (301 para permanentes y 302 para temporales). Esto garantiza una mejor experiencia para los usuarios y mantiene la salud SEO de tu sitio web.

    Evolucion del SEO 2025

    Héctor Borrás