Por Héctor Borrás, publicado en 30 junio 2025
En un mundo tan competitivo como el comercio online, la optimización del feed de producto se vuelve imprescindible y muy necesaria para mejorar el rendimiento de los anuncios en redes sociales o plataformas como Google Shopping, lo que puede llevar hacia un incremento del tráfico y una mejora en las tasas de conversión. Pero por si tienes dudas acerca de qué es y qué implica optimizar el feed de producto, en este artículo te lo explicamos todo.
¿Qué es el feed de producto?
Un feed de producto es un archivo, normalmente en formato TXT, CSV o XML, que contiene toda la información relevante sobre los productos o el catálogo online que una tienda quiere vender o promocionar a través de plataformas digitales. Este archivo sirve para que plataformas o canales de venta como Google Shopping, Meta Ads o Amazon, puedan mostrar de forma automatizada y estructurada información sobre esos productos, como nombres, descripciones, precios, imágenes o características; con el fin de aumentar el tráfico web y generar ventas.
Definición y ejemplos prácticos
Un feed de producto debe ser una lista de productos con los siguientes campos correctamente cumplimentados:
ID: identificación única del producto
Título: nombre del producto
Descripción: detalles y características más relevantes
Precio: coste del producto
Imagen: URL de la foto principal
Disponibilidad: en stock, últimas unidades, agotado, etc.
Categoría: según la taxonomía del canal (por ejemplo, Google Product Category)
Por ejemplo:
ID: 123987
Título: Camiseta de algodón orgánico para niño
Descripción: camiseta lisa de manga corta fabricada con 100% algodón orgánico de la marca X, suave al tacto y perfecta para el uso diario. Disponible en color negro, gris, azul marino, azul cielo y blanco. Tallas disponibles de los 2 años hasta los 16 años. Ideal para un look casual.
Precio: 14,99€
Imagen: http://nombredelatienda.com/imagenes/camiseta256.jpg
Disponibilidad: En stock
Categoría: Ropa y accesorios > Ropa > Niño > Camisetas
Los buscadores y plataformas solo mostrarán el producto si su feed contiene toda la información y está bien estructurado y formateado.
Diferencia entre feed básico y feed optimizado
Debe hacerse una distinción entre feed básico y feed optimizado. El feed básico busca, principalmente, cumplir con los requisitos mínimos de la plataforma en la que va a publicitarse, por lo que suele tener una información genérica, sin entrar en detalles. El feed optimizado, en cambio, ofrece datos mucho más específicos y detallados, por lo que incluye títulos con palabras clave relevantes, descripciones detalladas y llamativas, imágenes de calidad, etiquetas personalizadas e información muy precisa acerca del producto. Esto significa que, cuanto más optimizado esté el feed, mejor será el posicionamiento del producto entre los resultados y mayor será el CTR (Click-Through Rate).
¿Qué implica optimizar el feed de producto?
Optimizar el feed de producto significa mejorar la calidad, precisión y relevancia de los datos que van a tener las plataformas publicitarias y marketplaces. Esto significa que, más allá de introducir los datos obligatorios, debe darse la información necesaria de una forma estratégica, pensando siempre en el posicionamiento y en la visibilidad. De esta manera, los algoritmos de búsqueda y anuncios entenderán mucho mejor qué tipo de producto es, por lo que podrán mostrarlo en el momento adecuado y al público más apropiado.
Campos clave: título, descripción, imágenes, atributos
Tal y como se indicaba en el ejemplo práctico, hay unos elementos que son fundamentales en un feed de producto. Sin embargo, para que este sea mucho más que funcional y pueda competir con otros productos iguales o parecidos de la competencia es importante que la información sea lo más específica y detallada posible. Esto incluye un título claro, descriptivo y con las palabras clave relevantes. Por ejemplo: camiseta de algodón orgánico para niño. En cuanto a la descripción, esta debe ser lo más detallada posible, así como lo más informativa y atractiva posible. Por ejemplo: camiseta lisa de manga corta fabricada con 100% algodón orgánico de la marca X, suave al tacto y perfecta para el uso diario. Disponible en color negro, gris, azul marino, azul cielo y blanco. Tallas disponibles de los 2 años hasta los 16 años. Ideal para un look casual.
Las imágenes son otro elemento clave, por lo que deben tener una calidad alta, deben tomarse sobre un fondo blanco o sobre uno que no interfiera en la visualización del producto y sin elementos distractores; y, siempre que la plataforma lo permita, subir varias fotografías con múltiples vistas del producto. Y, finalmente, los atributos, que son cruciales para que pueda haber un filtro y pueda mejorarse la aparición en búsquedas específicas. Volviendo al ejemplo de la camiseta de algodón orgánico para niño, en este punto sería interesante especificar las tallas, los colores, la marca o el estilo.
La optimización del feed de producto no consiste únicamente en rellenar los datos para poder cumplir con los requisitos del buscador o la plataforma, sino en trabajar cada uno de los campos para poder destacar y posicionarse por delante de la competencia.
Estructura de datos y calidad técnica del feed
Además de trabajar en el contenido, cualquier feed de datos debe cumplir con los estándares que indique la plataforma. Esto implica utilizar el tipo de archivo adecuado, que suele ser TXT, CSV o XML, y seguir la estructura que exija Google, Meta, Amazon o la plataforma seleccionada. Además, los datos introducidos deberán estar actualizados, aunque esto implique hacer una revisión diaria. Es importante evitar caracteres no válidos, etiquetas incorrectas, enlaces rotos o cualquier dato que pueda dar error, así como también es fundamental que todos los campos estén completos.
Cada plataforma puede tener sus normas, por lo que antes de iniciar cualquier campaña de producto en un marketplace o plataforma, será necesario conocerlas para no incumplirlas. Entre estas normas pueden incluirse desde no incluir texto promocional o lenguaje ofensivo hasta algo tan básico como no introducir precios o mensajes engañosos.
¿Por qué es importante para tus campañas en marketplaces y Ads?
El feed es importante en todas las campañas de producto que se lleven a cabo en marketplaces o plataformas publicitarias. Cuanto más optimizado esté, más probabilidades de que el producto se muestre de forma correcta y que impacte de una forma mucho más positiva en el público, lo que lleva hacia un aumento de ventas, una reducción del coste por clic y un mejor posicionamiento entre la competencia.
Mejoras en rendimiento publicitario y visibilidad
Se ha podido ver que un feed optimizado tiene un efecto directo sobre el rendimiento de las campañas, logrando que los productos tengan una mayor visibilidad, especialmente cuando se utilizan palabras clave relevantes y se hace una buena descripción de estos. Una mayor visibilidad lleva hacia un mejor CTR o Click-Through Rate, especialmente cuando los títulos son llamativos y las imágenes son de alta calidad; y, por consiguiente, hacia un coste por clic más bajo. También cabe destacar que un buen feed puede provocar una optimización de la conversión, lo que se traduce en más beneficios para la marca.
Personalización de los anuncios dinámicos
Los anuncios dinámicos son muy útiles para poder mostrarle al usuario aquellos productos que pueden ser relevantes para él teniendo en cuenta su historial. Sin embargo, para que esta personalización sea efectiva, el feed debe estar preparado y creado exclusivamente para ello. Es decir, con datos actualizados y detallados. Esto implica definir muy bien las etiquetas y categorías, ya que es así como podrá hacerse una segmentación más precisa; y crear un feed dinámico y actualizado para evitar que se muestren productos agotados o no disponibles o información errónea. Todo esto significa que el feed marketing es mucho más que acciones técnicas, es una estrategia que puede ayudar a potenciar las campañas online.
Herramientas y automatizaciones para feed marketing
Gestionar de forma manual un feed de producto puede ser complicado, incluso imposible, cuando el catálogo es extenso y muy diversificado. Sin embargo, existen herramientas especializadas en feed marketing que permiten automatizar, optimizar y tener actualizada toda la información.
Introducción a Feedest
Una de estas herramientas, y también la más popular, es Feedest. Se trata de una plataforma diseñada exclusivamente para ayudar a las marcas a optimizar sus feeds de forma sencilla y rápida. Permite, entre otras cosas, adaptar el feed a los requisitos y exigencias de cada plataforma desde un mismo lugar, mejorar los datos e información para que sea más efectivo y tener bajo control y en tiempo real posibles errores. Además, se integra con otras plataformas o herramientas, como Shopify, WooCommerce o Magento.
Automatización y actualización en tiempo real
Utilizar Feedest no solo ahorra tiempo y hace más sencillo crear y tener actualizado el feed, también reduce los errores humanos y mejora su calidad. De hecho, permite tener una sincronización continua con el inventario, evitando así que se promocione un producto sin stock o con un precio desactualizado; realiza acciones de forma automatizada, como modificar el título según el momento u ocultar productos que no sean interesantes para el público; y reacciona a cualquier cambio significativo, como el inicio de una campaña potente como el Black Friday.
Podemos concluir que la optimización del feed es clave para poder competir en el comercio online, que es altamente competitivo. Sin embargo, para poder manejar un catálogo de productos en tiempo real y aumentar la tasa de conversión, es necesario contar con una herramienta como Feedest.