La Empresa Feliz

Las neuronas espejo crean tu karma: lo que das es lo que recibes

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por David Tomas, publicado en 9 junio 2017

    "Sonríe y recibirás una sonrisa". ¿Te suena esta frase? Pues según la ciencia, es cierta.

    Muchos expertos en felicidad afirman que nuestra actitud influye en nuestro entorno, así que tenemos más poder para dar y recibir felicidad del que pensamos. ¿Quieres saber cómo cambiar tu karma? Descubre las neuronas espejo.

    Las neuronas espejo crean tu karma: lo que das es lo que recibes


    Neuronas espejo, las responsables de dar y recibir

    A todos nos ha ocurrido alguna vez: estás en un grupo de personas, alguien bosteza, y de repente todo el mundo siente un impulso irresistible de hacer lo mismo. Los humanos somos animales sociales, y como tales, estamos hechos para adaptarnos al entorno.

    Las neuronas espejo se descubrieron en 1996, cuando el equipo del científico Giacomo Rizzolatti estaba estudiando el cerebro de los monos. Lo que encontraron fue una serie de células cerebrales que no solo se activaban al ejecutar ciertos movimientos, sino también al ver a otros monos hacerlos.

    Los seres humanos disponemos de un mecanismo similar, que nos ayuda a establecer vínculos sociales. Dicho de manera sencilla, las neuronas espejo nos llevan a imitar lo que vemos en nuestro entorno, y esto no solo se aplica a comportamientos, también a emociones y actitudes.

    Recientemente, las implicaciones prácticas de estas neuronas han sido estudiadas en la Universidad de Tel Aviv (Israel). Lo que se consiguió demostrar en este estudio es que, en la unidad de cuidados intensivos de neonatos de un hospital de Israel, la actitud de los padres influía en los modos y la profesionalidad de los médicos. Al final, cuando los padres tenían una actitud grosera y maleducada, el tratamiento aplicado al niño empeoraba y, como es lógico, también lo hacía su recuperación.

    Las neuronas espejo en el lugar de trabajo

    Este descubrimiento nos da una pista más para crear una empresa feliz y un entorno de trabajo positivo. Y es que nuestra propia actitud puede cambiar la realidad de nuestro ambiente, así que siempre es un buen día para empezar a tomarse las cosas de otra manera.

    Gracias a las neuronas espejo, podemos crear un “efecto bumerán” de empleados felices y motivados. Para dar los primeros pasos en la buena dirección, es importante que toda la empresa tenga conocimientos de inteligencia emocional, ya que nos ayudan a afrontar los inconvenientes del día a día sin perder la sonrisa.

    Para dar y recibir felicidad en la empresa, puedes empezar por plantearte estos sencillos trucos:

    • Incluye pausas en tu día a día. Muchas veces vamos acumulando estrés sin darnos cuenta, hasta que ya es demasiado tarde y reaccionamos con irritación a cualquier problema. Para combatirlo, prueba a hacer pequeñas pausas para desperezarte, saludar a un compañero o ir a por un café.
    • Practica técnicas de relajación. Incluso algo tan sencillo como pararte un minuto a cerrar los ojos y respirar puede hacer maravillas por tu estado de ánimo.
    • Usa las afirmaciones. Sí, suena hippie, pero buscar pequeñas frases que repetirte a ti mismo en momentos de crisis realmente funciona. Para empezar puedes probar con algo muy simple, como "no dejaré que este problema me moleste".

    Puede que te interese: Las 5 habilidades clave para la felicidad y el éxito.


    David Tomás

    @davidtomas


    Diario de un Millennial - David Tomás

    David Tomas

    CEO y cofundador de Cyberclick. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo online. Es ingeniero y cursó un programa de Entrepreneurship en MIT, Massachusetts Institute of Technology. En 2012 fue nombrado uno de los 20 emprendedores más influyentes en España, menores de 40 años, según la Global Entrepreneurship Week 2012 e IESE. Autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial". ______________________________________________________________________ CEO and co-founder of Cyberclick. David Tomas has more than 20 years of experience in the online world. He is an engineer and completed an Entrepreneurship program at MIT, Massachusetts Institute of Technology. In 2012 he was named one of the 20 most influential entrepreneurs in Spain, under the age of 40, according to Global Entrepreneurship Week 2012 and IESE. Author of "The Happiest Company in the World" and "Diary of a Millennial".