La Empresa Feliz

¿Qué hace felices a los millennials en el trabajo?

  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

    Por David Tomas, publicado en 8 diciembre 2020

    La felicidad en la empresa es una de nuestras prioridades en Cyberclick y creo que ese debería ser el futuro del mundo laboral. El trabajo es una parte integral de nuestras vidas: para muchos, se trata de la actividad a la que dedicamos más horas después de dormir así que ¿por qué deberíamos dejar de lado las emociones en una de las áreas más importantes de nuestras vidas?

    A día de hoy, la generación millennial viene pisando fuerte en el mundo laboral. Los "juniors" se han hecho mayores y ocupan puestos cada vez más importantes en las empresas. Pero la felicidad millennial no tiene por qué parecerse a la de generaciones anteriores, ya que valoran cosas diferentes en la vida. ¿Quieres saber cómo hacer felices a los millennials en el trabajo? ¡Sigue leyendo!

    Que-hace-felices-a-los-millennials-en-el-trabajo


    5 consejos para hacer felices a los millennials en el trabajo

    1. Busca el equilibrio. Según los estudios, el trabajo no es una de las principales prioridades vitales de los millennials, que valoran más viajar y pasar tiempo con sus amigos y familia. Por tanto, la primera clave de la felicidad millennial es la conciliación. En lugar de pasar horas muertas en la oficina, esta generación prefiere tener horarios y vacaciones flexibles y poder organizarse para pasar más tiempo dedicados a su vida personal.

    2. Prioriza la experiencia de trabajo por encima del dinero. Los millennials aspiran a tener un sueldo que les permita mantener su estilo de vida, pero valoran mucho más el tiempo libre y el disfrute que el dinero. Según un estudio de Intelligence Group, el 64% de los millennials estarían dispuestos a cobrar menos a cambio de tener un trabajo que adoren, eso sí, con buenas condiciones, y renunciarían a un suelo de 100.000 dólares anuales si el puesto les resulta aburrido.

    3. Ofréceles retos a su medida. Y hablando de aburrimiento, un 38% de los millennials entre 21 y 24 declara que se aburre con facilidad en el trabajo. Si quieres retener a tu mejor talento y hacer felices a los millennials que trabajan en tu equipo, necesitas mantenerles estimulados con retos constantes. Organizar el trabajo por objetivos, ofrecer incentivos y hacerles partícipes de todo el proceso puede ayudarte a conseguirlo.

    4. Sé solidario. Los millennials son una generación comprometida: de hecho, hasta el 74% de ellos trabajan activamente para hacer cambios en el entorno que les rodea a través de diferentes causas. Esta actitud se aplica también a su trabajo, ya que idealmente buscan ocupar un puesto en el que se sientan realizados y en el que crean estar colaborando para crear un mundo mejor.

    5. Valora las relaciones. Como hemos visto antes, pasar tiempo con amigos y familia es una de las claves de la felicidad millennial. Y esto no solo vale para el tiempo en persona, ya que también les encanta conectar con otras personas en las redes sociales (más del 80% declara ser muy activo en ellas). Por tanto, el entorno de trabajo debería facilitarles la interacción con el resto del equipo, tanto real como virtual.

    Diario de un Millennial - Libro David Tomás


    David Tomas

    CEO y cofundador de Cyberclick. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo online. Es ingeniero y cursó un programa de Entrepreneurship en MIT, Massachusetts Institute of Technology. En 2012 fue nombrado uno de los 20 emprendedores más influyentes en España, menores de 40 años, según la Global Entrepreneurship Week 2012 e IESE. Autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial". ______________________________________________________________________ CEO and co-founder of Cyberclick. David Tomas has more than 20 years of experience in the online world. He is an engineer and completed an Entrepreneurship program at MIT, Massachusetts Institute of Technology. In 2012 he was named one of the 20 most influential entrepreneurs in Spain, under the age of 40, according to Global Entrepreneurship Week 2012 and IESE. Author of "The Happiest Company in the World" and "Diary of a Millennial".