Por David Tomas, publicado en 17 febrero 2020

    El mercado de la publicidad digital ha vivido una evolución increíble en la última década, y ahora disponemos de opciones que hace unos años no podíamos ni siquiera imaginar. Es el caso del real time bidding o RTB. ¿Quieres saber en qué consiste? ¡Sigue leyendo!

    * ¿Quieres conocer las 290 tendencias y predicciones de marketing digital que  cambiarán el panorama en2023 de nuestro sector? Clica aquí y descárgate el  ebook gratis que hemos preparado para ti con toda la información.

    Que es el RTB

     

    ¿Qué es el real time bidding y cómo funciona?

    Para entender qué es el RTB, tenemos que pensar en cómo funciona la publicidad de display. Hasta hace poco, el modelo por antonomasia en la publicidad de display era el pago por 1000 impresiones, esto es, el anunciante pagaba una cantidad fija por cada 1000 veces que se mostraba su anuncio.

    El problema de este sistema es que el anunciante tenía muy poco control sobre lo que pasaba con su anuncio. Sabemos que no todas las impresiones valen lo mismo: el sitio en el que se muestran, los datos demográficos del usuario o incluso la hora del día pueden tener un impacto sobre los resultados del anuncio. Entonces, ¿por qué pagar lo mismo por cada impresión?

    Gracias al big data, ahora disponemos de información en tiempo real sobre cada usuario que visita una web. Eso permite que, en lugar de pagar un coste fijo por mil, cada impresión sea objeto de una puja en tiempo real (literalmente "real time bidding") entre diferentes anunciantes y por tanto el precio se ajuste al máximo a su valor real.

    Vamos a ver cómo funciona este proceso paso a paso:

    • Cuando un usuario visita una página web, se recogen sus datos en una cookie para crear un perfil del visitante.
    • Los anunciantes para los que este perfil de usuario sea relevante reciben una solicitud para pujar por mostrarle un anuncio.
    • Tras valorar esta solicitud, los anunciantes interesados pujan una determinada cantidad para mostrar un anuncio al usuario.
    • El editor selecciona la mejor puja y muestra el anuncio al usuario en cuestión.

    Todo este proceso se lleva a cabo en cuestión de milisegundos, esto es, que se ofrece una experiencia publicitaria en tiempo real optimizada para los editores, los usuarios y los anunciantes.

     

    Los actores del real time bidding

    • Usuarios: sin ellos, no tiene sentido hacer publicidad RTB. Para que las campañas funcionen, es esencial seleccionar bien el perfil de usuario al que nos dirigimos.
    • Plataformas del lado de la demanda ("demand side platform" o DSP). Las DSP son herramientas utilizadas por los anunciantes para automatizar la compra de publicidad de display. Los anunciantes pueden configurar los parámetros de la campaña, fijar las pujas que les parezcan adecuadas y supervisar el rendimiento de los anuncios.
    • Plataformas del lado de la oferta ("supply side platforms" o SSP). Las SSP son las plataformas utilizadas por los editores para ofrecer sus espacios publicitarios a los anunciantes.
    • Ad exchanges. Los ad exchanges son la plataforma de intercambio entre anunciantes y editores, que recoge los diferentes espacios publicitarios ofrecidos por las SSP y las solicitudes de puja enviadas por las DSP y pone todo en común para organizar las subastas y publicar los anuncios.

    Ebook 290 tendencias de marketing digital para 2023

     

    David Tomas

    CEO y cofundador de Cyberclick. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo online. Es ingeniero y cursó un programa de Entrepreneurship en MIT, Massachusetts Institute of Technology. En 2012 fue nombrado uno de los 20 emprendedores más influyentes en España, menores de 40 años, según la Global Entrepreneurship Week 2012 e IESE. Autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial". ______________________________________________________________________ CEO and co-founder of Cyberclick. David Tomas has more than 20 years of experience in the online world. He is an engineer and completed an Entrepreneurship program at MIT, Massachusetts Institute of Technology. In 2012 he was named one of the 20 most influential entrepreneurs in Spain, under the age of 40, according to Global Entrepreneurship Week 2012 and IESE. Author of "The Happiest Company in the World" and "Diary of a Millennial".