Por Judit Hernán, publicado el 10 junio 2025
La Inteligencia Artificial aplicada a las redes sociales es toda una tendencia. Los datos no mienten: el 80% de los influencers y los creadores de UGC utilizan la IA en su trabajo. Datos como este se han obtenido de un estudio que hemos realizado desde Cyberclick en el que han participado 10 influencers con más de 200.000 seguidores y 15 creadores de contenido generado por el usuario.
Queremos aprovechar este artículo para compartir contigo algunos datos e información valiosa que hemos conseguido recabar gracias a este informe con el objetivo de que veas cuál es la situación actual de la IA en el mundo del influencer marketing. Tanto si eres creador de contenido como profesional del marketing que trabaja en su día a día con influencers, estamos seguros de que te va a ayudar profesionalmente, ya que además desvelamos los beneficios más destacados de aplicar esta tecnología en el sector y cuál es la herramienta de IA perfecta para los influencers.
¿Utilizan los influencers la Inteligencia Artificial en su contenido?
Mientras que un 32% afirma utilizar la Inteligencia Artificial en su trabajo de manera frecuente, un 48% indica hacerlo de forma ocasional. Únicamente el 20% ha respondido que no utiliza la IA. Sin embargo, si analizamos a los influencers y a los creadores de UGC de forma individual, encontramos diferencias muy notorias en cuanto al uso de herramientas de IA en la creación de contenido.
Por un lado, mientras que el 100% de los creadores UGC utilizan la IA, en un grado o en otro, en el caso de los influencers la cifra es del 69%. Como se puede observar, un sector ha adoptado la Inteligencia Artificial como una herramienta más, pero al otro todavía le cuesta o se muestra más reticente a hacerlo. Según ha recabado el estudio, sus reservas se deben a que creen que les resta creatividad y originalidad en su proceso creativo.
Beneficios de utilizar la IA en el sector del influencer marketing
Los influencers y creadores de UGC también han respondido a preguntas sobre qué beneficios encuentran a la hora de utilizar la Inteligencia Artificial en su trabajo. Según los encuestados, donde más ven una mejoría es en todo lo relacionado con la eficiencia y productividad. Afirman que la IA facilita mucho la organización de ideas y ahorra mucho tiempo de trabajo.
Muchos también destacan que las herramientas de IA les ayudan a conseguir una base de contenido sobre la que trabajar. Por ejemplo, pueden obtener ideas de contenido, copies atractivos o un primer borrador para un guion.
También nos ha parecido interesante que muchos han mencionado que la IA les ayuda a mantenerse actualizados e informados, ya que puede proporcionarles información veraz al instante.
Los riesgos que ven los influencers en la generación de contenidos con IA
La pérdida de originalidad y de esencia personal es una de las desventajas que los influencers ven en el uso de herramientas de IA. Muchos han afirmado su preocupación por el hecho de que se pueda empezar a crear contenido muy similar y porque se pierda creatividad humana a largo plazo.
Pero, sobre todo, han hecho hincapié en el peligro de que se diluya la “marca personal”, es decir, esos matices que hacen a alguien único y que le otorgan un estilo propio.
Estas son las herramientas de IA más deseadas por los influencers
¿Existe la herramienta de IA perfecta para influencers? A día de hoy creemos que no, pero los influencers han dado muchas ideas en este estudio. Hemos descubierto que a muchos creadores les encantaría contar con una IA capaz de automatizar por completo la edición de vídeo a nivel profesional, ya que es una tarea que suele llevar mucho tiempo.
Por otro lado, muchos de los participantes en la encuesta reclaman una herramienta de IA que les ayude con la organización y planificación de su calendario de contenidos. Además, también ha sido común la mención a una IA que gestione tareas administrativas y de análisis, como la contestación a emails de forma personalizada, la gestión de finanzas o el ofrecer conclusiones de las estadísticas generadas por determinadas plataformas.
Además de todo eso, es destacable la demanda de herramientas de IA para influencers que se adapten a su propia voz, estética y sector; en definitiva, una IA personalizada. Incluso, también es muy importante para ellos que sean herramientas fáciles de usar e intuitivas.
Por último, funciones como la traducción automatizada e instantánea de contenido para poder expandirse a nivel global, así como contar con herramientas que tengan memoria para que recuerden todo el contenido que ha generado el creador y no repetirse, son elementos que han surgido de forma frecuente.
¿Qué te han parecido los datos y conclusiones sobre el uso que le dan los influencers y los creadores de contenido a la IA y sus opiniones sobre esta tecnología? Creemos que esta información puede ser de gran valor para todos los creadores y profesionales del influencer marketing que quieran conocer más el sector y saber cómo la IA puede mejorar los procesos y productividad. Te animamos a descargar el estudio completo para conocer muchos más datos, como cuáles son las herramientas de IA que más utilizan los influencers, qué usos reales les dan y qué opinan sobre el futuro de esta tecnología.