Por Laia Cardona, publicado en 13 marzo 2020
TikTok es la nueva red social que está dando que hablar a los marketers y una de las grandes sorpresas de los últimos años. En muy poco tiempo, esta red ha conseguido alcanzar nada menos que 800 millones de usuarios... pero si no estás en el segmento de edad adecuado, es posible que ni siquiera hayas oído hablar de ella.
Y es que TikTok, como en su día Snapchat, arrasa entre los más jóvenes. Además, recientemente ha empezado a incorporar soluciones publicitarias, así que se está convirtiendo en una de las opciones con más potencial para llegar al target centennial si quieres hacer publicidad en redes sociales. ¿Quieres saber qué es TikTok y cómo usarlo para tu marca? Te lo explico.
¿Qué es TikTok y cómo funciona?
TikTok es una red social basada en vídeos de 15 segundos que se repiten en bucle, algo así como la desaparecida Vine. Aunque este formato puede dar pie a una gran variedad de contenidos, en estos momentos los más populares son vídeos musicales de diferentes estilos, con participación de los propios usuarios (por ejemplo, cantando o tocando algún instrumento).
TikTok tiene su origen en la compañía china Bytedance, dueña de Toutiao (un buscador muy popular en su país). Originalmente se llamaba Douyin, que significa "sacudir la música" en chino. En noviembre de 2017, Bytedance compró Musical.ly (una red social estadounidense) por 1000 millones de dólares, y de esta fusión surge TikTok tal y como lo conocemos ahora. Curiosamente, es la misma cifra que pagó en su día Facebook por Instagram.
Y desde luego, no faltan motivos para pensar que esta red podría llegar a alcanzar un éxito similar. Estas cifras nos dan una idea de su impacto:
A principios de 2020 TikTok contaba ya con 800 millones de usuarios, lo que la convierte en la aplicación china más popular del mercado occidental.
Hasta finales de 2019, la app había sido descargada 1.500 millones de veces a nivel mundial desde App Store y Google Play, según datos de SensorTower.
TikTok ha conquistado gran parte de la juventud mundial, los llamados tiktokers, ya que el 41% de sus usuarios están entre los 16 y 24 años, según Globalwebindex en 2019.
BusinessofApps afirma que los tiktokers gastan de media 52 minutos al día en la app.
En España no es ajeno al éxito de TikTok, ya que cuenta con 2,7 millones de usuarios diarios que la emplean una media de 31 minutos al día.
Y por si esto fuera poco, la red también registra unas cifras muy buenas de engagement y permanencia, así que todo apunta que está aquí para quedarse.
¿Cómo funciona TikTok?
Como ya hemos visto, TikTok es una red social basada en la reproducción de vídeos cortos en bucle. Vamos a echar un vistazo a sus características principales:
Los usuarios comparten videoselfies en los que se graban a sí mismos, a menudo con música de fondo que acompaña sus movimientos.
TikTok ofrece la posibilidad de editar los vídeos antes de publicarlos, y destaca por su gran variedad de filtros divertidos. No es sorprendente que funcione tan bien con el público más joven.
Dentro de la aplicación, podemos encontrar un chat para que los usuarios hablen entre sí y una pestaña de exploración que permite descubrir los vídeos más populares del momento, de manera muy similar a Instagram.
Para conectar con otros usuarios, TikTok dispone de un sistema de seguidores y seguidos, como en Instagram o en Twitter.
Entre otras funciones destacan las listas de amigos y las votaciones.
Para orientarte dentro de la aplicación de TikTok, lo primero que encuentras es la página principal, donde puedes ver los vídeos más populares o de la gente a la que sigues. Si decides reproducir un vídeo, este se mostrará a pantalla completa y verás una serie de iconos para tomar diferentes acciones: seguir al usuario, marcar como "me gusta", comentar o compartir.
Además de en esta pantalla principal, también puedes encontrar contenido en la pestaña de exploración o bien realizar tus propias búsquedas. Ten en cuenta que los vídeos están etiquetados con hashtags.
Para grabar tus propios vídeos, tendrás que mantener pulsado el botón central. Puedes soltarlo y volver a apretar para grabar tu vídeo en varias tomas, siempre respetando el máximo de 15 segundos. Así mismo, a la hora de editar el vídeo, puedes aplicar distintos efectos a diferentes tomas. Además de grabar el contenido directamente, también puedes crear vídeos deslizables a partir de fotografías almacenadas en tu dispositivo. ¡Ya estás listo para empezar a usar TikTok!
En este vídeo hablamos de cómo usar TikTok como marca y los tipos de publicidad que ofrece.
TikTok para marcas
Viendo las cifras de alcance de TikTok y las proyecciones para el futuro, puede ser un buen momento para ir estableciendo una presencia de marca en la red. Por suerte, TikTok cuenta con páginas específicas para empresas donde puedes publicar tu contenido y empezar a conectar con los usuarios. Si quieres que tu página en esta red sea todo un éxito, apúntate estas recomendaciones:
Crea contenidos exclusivos para TikTok. Intentar adaptar el contenido de otras redes no funciona demasiado bien en TikTok, ya que tiene un estilo diferente y único. En su lugar, piensa en el tipo de contenidos que más interesa a los usuarios de esta red y cómo puede contribuir tu marca. En el siguiente apartado podrás encontrar una lista de los usuarios españoles más populares de TikTok para inspirarte.
Interactúa con tu audiencia. TikTok cuenta con funciones únicas para relacionarte con tu público, como las herramientas de realidad aumentada o el Gaga Dance Machine. Aprovéchalas para aumentar el engagement de maneras únicas.
Aprovecha los eventos de TikTok. Todos los años se organiza el carnaval TikTok, y el año pasado se agotaron las entradas. Para las marcas puede ser una oportunidad excelente para conectar con influencers y famosos, así como para promocionar sus productos.
Publica con frecuencia. Según las recomendaciones de la propia red, lo ideal es publicar en TikTok unas cinco veces por semana. En cuanto a la hora, el mayor impacto se consigue entre las 8 y las 12 de la noche.
Los primeros pasos de la publicidad en TikTok
El 26 de enero de 2019 se introdujo la publicidad de manera oficial en TikTok por primera vez. Los usuarios podían ver un anuncio que les animaba a instalar la app de GrubHub, un servicio de comidas a domicilio.
El anuncio aparecía poco después de que los usuarios iniciaran la aplicación y tenía una duración de 5 segundos, aunque se ofrecía la posibilidad de omitirlo al instante.
Este anuncio era parte de una campaña de prueba previa a la incorporación de anuncios pre-roll en la red social, aunque por el momento no se conocen más detalles.
Según los datos oficiales, Bytedance es la startup más valiosa del mundo, pero todavía debe rentabilizarse ya que sus planes de monetización se retrasaron durante 2018. Por ello, tiene sentido pensar que próximamente veremos más opciones para publicar anuncios en TikTok.
Entre tanto, una vía muy interesante para los anunciantes que quieran acceder al público centennial de TikTok son las campañas con influencers. Estos son los 10 usuarios españoles más populares en la red:
@twinmelody Las gemelas vascas Paula y Aitana Etxeberría han conseguido conquistar TikTok con coreografías y versiones de canciones de artistas muy conocidos.
@lauralp21 Laura López se dedica a los playbacks de música latina.
@monismurf En el tercer puesto tenemos a otra usuaria especializada en música latina, que hace tanto versiones como playbacks. Mónica Morán es de Madrid y cumplió la mayoría de edad no hace muchos años.
@lolaliitaaa Una alicantina que también se dedica a los playbacks de música latina, un género claramente muy popular en TikTok.
@pablobrotonss El éxito del primer hombre de esta lista se explica por sus vídeos con efectos especiales y su particular puesta en escena.
@its.bellido Lucía Bellido es una barcelonesa que publica playbacks de diferentes géneros, aunque lo más frecuente es la música latina.
@carlosnebot Un jovencísimo valenciano, Carlos Nebot, que hace versiones de diferentes canciones (en ocasiones a dúo con @lolaliitaaa).
@martinadant Vídeos con versiones de diferentes canciones que acumulan muchos fans.
@Jancutillas Una interesante incorporación a esta lista, ya que no hace versiones de canciones sino sketchs cómicos.
@albertocuerdo Y para cerrar la lista, otro usuario especializado en versiones coreográficas.