Ecommerce

Tiendas Brick and Mortar: ¿qué son?

    Por David Tomas, publicado en 9 octubre 2023

    El concepto Brick and Mortar hace referencia a aquellas tiendas que tienen y operan a través de un establecimiento físico. Este modelo de negocio, con la llegada del modelo ecommerce, se creía que iba a desaparecer, pero no ha sido así. Pero ¿qué es exactamente Brick and Mortar y cuáles son las características de este tipo de negocio?

    * ¿Quieres saber cómo lanzar con éxito tu producto? Entonces aprende cuáles  son las mejoresestrategias de marketing para tener éxito.  Clica aquí y mira el  curso relacionado.

    Tiendas Brick and Mortar - que son


    Definición de negocios Brick and Mortar

    El Brick and Mortar es un término inglés que se utiliza para hacer referencia a aquellas empresas cuya actividad se lleva a cabo totalmente de forma offline. Es decir, operan a través de un establecimiento físico y venden u ofrecen sus servicios de forma directa al usuario.

    Dentro de este modelo de negocio se pueden encontrar tiendas de todo tipo, ya que de forma presencial se puede ofrecer todo lo que se podría ofrecer con una tienda online, pero con el aliciente de que la experiencia de usuario es mucho más personal y directa.


    Características de un negocio Brick and Mortar

    La característica principal de un negocio basado en el modelo Brick and Mortar es que se opera a través de un establecimiento físico. Otra característica esencial es que se ofrece una atención totalmente personalizada, lo que permite al cliente ver los productos y resolver cualquier duda o problema de forma presencial. Es decir, vivir tota la experiencia de compra.

    Este modelo de negocio no debe confundirse con el Brick and Click, que consiste en tener una tienda física, con todas las ventajas que esto conlleva, dando la posibilidad de que los clientes puedan comprar también de forma online. Es decir, combina el negocio físico con el online.


    Ejemplos de negocios Brick and Mortar

    Aunque hay muchos negocios que han apostado por el modelo Brick and Click, hay algunos que todavía se resisten a tener tienda online. La famosa cadena irlandesa de ropa y complementos Primark es un ejemplo de ello, ya que a pesar de tener página web y redes sociales, sus ventas se hacen exclusivamente a través de sus tiendas físicas.

    También se incluirían dentro de este modelo de negocios pequeñas tiendas de barrio, como papelerías, ferreterías o tiendas de ropa, que se dedican a vender exclusivamente in situ.


    Estrategias de marketing Brick and Mortar

    Al tratarse de un negocio que opera únicamente a través de tienda física, las estrategias de marketing difieren un poco a las que se llevarían a cabo si fuese una ecommerce.

    Además de ofrecer una atención personalizada, cercana y cuidada, para darse a conocer y atraer a nuevos clientes se pueden hacer eventos en la misma tienda u organizar actividades que resulten atractivas y llamativas.

    También se pueden regalar productos que lleven serigrafiado el nombre de la marca, como bolsas de tela, botellas de agua reutilizables, bolígrafos o tazas.

    Y aunque hablemos de un modelo de negocio físico, las redes sociales son un canal de comunicación muy potente para darse a conocer, por lo que siempre habría que incluir una estrategia de contenido para social media.

    Curso estrategias de marketing para lanzar tu producto

    David Tomas

    CEO y cofundador de Cyberclick. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo online. Es ingeniero y cursó un programa de Entrepreneurship en MIT, Massachusetts Institute of Technology. En 2012 fue nombrado uno de los 20 emprendedores más influyentes en España, menores de 40 años, según la Global Entrepreneurship Week 2012 e IESE. Autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial". ______________________________________________________________________ CEO and co-founder of Cyberclick. David Tomas has more than 20 years of experience in the online world. He is an engineer and completed an Entrepreneurship program at MIT, Massachusetts Institute of Technology. In 2012 he was named one of the 20 most influential entrepreneurs in Spain, under the age of 40, according to Global Entrepreneurship Week 2012 and IESE. Author of "The Happiest Company in the World" and "Diary of a Millennial".