Online Marketing & Digital Marketing

Click-to-Call (CTC): ¿qué es y cómo funciona en marketing?

    Por David Tomas, publicado en 3 enero 2022

    El Click-to-Call o CTC es un servicio que cada vez ofrecen más empresas, ya que permite a los usuarios ponerse en contacto con ella de forma rápida y sencilla. A su vez, el CTC también es una forma que tiene la empresa de conseguir el teléfono de los usuarios. Pero ¿qué es exactamente el Click-to-Call y cómo funciona dentro del marketing?

    * ¿Quieres enteder mejor el Markerting Automation y sus beneficios? Clica aquí  y descárgate elvídeo que te ayudará a automatizar tus acciones de marketing e  inbound marketing.Click to call CTC que es y como funciona en marketing


    ¿Qué es el Click-to-Call (CTC)?

    El servicio de Click-to-Call es un widget o botón que se coloca en la página web y a través del cual el usuario puede introducir su número de teléfono para solicitar a la marca una llamada informativa. Normalmente esta llamada se recibe en unos pocos minutos y es una forma que tiene la empresa de resolver, de forma rápida, cualquier duda que tenga el usuario sobre un producto o servicio.

    Al usuario no le supone ningún coste hacer uso de este servicio, ya que la llamada la realiza la empresa. A la marca, por su parte, este servicio le ayuda a tener una primera conversación con un potencial cliente, lo que aumenta las probabilidades de que efectúe la compra. Además, la facilidad e inmediatez aumentan el grado de satisfacción del cliente, lo que aumenta las ventas y disminuye el riesgo de que compre en otra web.


    ¿Cómo se usa el Click-to-Call en marketing?

    Utilizar el botón Click-to-Call, conocido popularmente como el botón de "Llámame", es muy sencillo y no implica una gran inversión económica más allá de la de las personas que se dediquen a llamar a los usuarios que lo soliciten.

    Para integrar en la página web este botón o widget no se necesitan ni conocimientos informáticos ni instalar un software adicional, ya que es tan sencillo como copiar y pegar un código en la página web. De la misma manera, este tipo de botones pueden insertarse en correos electrónicos, en los perfiles de redes sociales o en sms.

    Eso sí, pese a lo fácil que es insertar este tipo de servicio en una página web, recomendamos lo siguiente:

      • El navegador debería ser compatible con WebRTC, una tecnología que permite a las aplicaciones y sitios web capturar y retransmitir audio y vídeo e intercambiar datos entre navegadores sin intermediarios.
      • Si la web está creada con WordPress se puede utilizar un plugin para crear ese botón o utilizar un código HTML.
    • La web debe contar con un certificado de seguridad válido.

    Otra característica que hace al Click-to-Call una potente herramienta de comunicación es que puede personalizarse para marcar los horarios de atención, el número que aparecerá en el dispositivo que reciba la llamada, limitar el número de solicitudes… Funcionalidades que lo convierten en uno de los canales de comunicación más efectivos para generar ventas.Curso Marketing Automation

    David Tomas

    CEO y cofundador de Cyberclick. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el mundo online. Es ingeniero y cursó un programa de Entrepreneurship en MIT, Massachusetts Institute of Technology. En 2012 fue nombrado uno de los 20 emprendedores más influyentes en España, menores de 40 años, según la Global Entrepreneurship Week 2012 e IESE. Autor de "La empresa más feliz del mundo" y "Diario de un Millennial". ______________________________________________________________________ CEO and co-founder of Cyberclick. David Tomas has more than 20 years of experience in the online world. He is an engineer and completed an Entrepreneurship program at MIT, Massachusetts Institute of Technology. In 2012 he was named one of the 20 most influential entrepreneurs in Spain, under the age of 40, according to Global Entrepreneurship Week 2012 and IESE. Author of "The Happiest Company in the World" and "Diary of a Millennial".