Diccionario de Marketing Digital

Software de código abierto: qué son y su relevancia en marketing

Escrito por Héctor Borrás | 19 de septiembre de 2022 8:00:00 Z

En muchas estrategias de marketing digital es necesario hacer uso de programas que agilicen o hagan más sencillas algunas tareas, evitando o reduciendo incluso los errores que podrían cometerse haciéndolo de forma manual. Sin embargo, y pese a la necesidad e importancia de estos software, no siempre es posible invertir en licencias, de ahí la importancia de los software de código abierto. Software de codigo abierto que son y su relevancia en marketing

 

¿Qué son los software de código abierto?

Un software de código abierto es un programa que está disponible de forma gratuita para cualquier usuario o empresa. O, dicho de otra forma, cuando se habla de un código abierto se hace referencia al código fuente del software, el cual está disponible y accesible para cualquier usuario, que puede utilizarlo o, incluso, copiarlo y modificarlo para adaptarlo a sus necesidades. Además, no se necesita ningún tipo de licencia ni permiso. 

Estas características hacen que sea una buena alternativa a los software de pago.

 

Cómo los softwares de código abierto pueden usarse en marketing

Los software de código abierto permiten a las empresas, especialmente a las pequeñas y medianas, que son las que suelen tener menos recursos, tener una alternativa gratuita para poder llevar a cabo acciones que, de otra forma, no serían viables. 

Este tipo de programas puede encontrarse en muchas categorías diferentes, desde para crear y gestionar una base de datos hasta para crear contenido. Es decir, los hay para prácticamente cualquier tarea, incluidas aquellas que se llevan a cabo en marketing. Además, una de las principales ventajas es que este tipo de código es leído por muchos desarrolladores independientes y bastaría con unos pocos conocimientos en para adaptarlo a las necesidades del usuario o la empresa.

 

Ejemplos de software de código abierto

Aunque se pueden encontrar muchos software de código abierto, estos son algunos que podrían ser útiles para llevar a cabo una estrategia de marketing digital:

  • Acquia: es un software diseñado para facilitar la comunicación con los clientes, ya que permite, principalmente, crear, analizar y automatizar campañas de email marketing, así como gestionar otros canales comunicativos.
  • Odoo: con este software se puede hacer prácticamente de todo, desde gestionar el inventario y llevar la contabilidad hasta gestionar proyectos.
  • Agnitas: también permite llevar a cabo estrategias de email marketing de una forma rápida y sencilla, ya que además de crear correos electrónicos mediante plantillas, ofrece estadísticas y datos que pueden ser de utilidad para mejorar la estrategia y aumentar las aperturas de correos y, por consiguiente, las conversiones.
  • Mailchimp: es una plataforma que permite lanzar campañas de email maketing, además de hacer pruebas A/B y obtener informes sobre los resultados de cualquier acción llevada a cabo a través del programa.
  • Sendpulse: este programa facilita la comunicación con el cliente, ya que permite, además de gestionar correos electrónicos, crear chatbots o lanzar campañas por SMS.

Todos estos software pueden utilizarse de forma gratuita y no se necesita ningún tipo de licencia, lo que hace factible llevar a cabo una estrategia de marketing digital aun y teniendo poco presupuesto.